
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23998
Título : | Análisis estructural en edificaciones con aisladores sísmico. |
Autor : | Chamba Escobar, Yuly Gabriela Patiño Elizalde, Diana Consuelo |
Director(es): | Añazco Campoverde, Paul Andre |
Palabras clave : | ANALISIS DINAMICO NO LINEAL;OPENSEES;AISLADOR SISMICO,;ESTRUCTURAS |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Descripción : | El presente trabajo de investigación consiste en el análisis dinámico no lineal de estructuras de baja, media y gran altura considerando como zona de estudio la ciudad de Machala con un suelo tipo D según la Norma Ecuatoriana de la Construcción. Para el análisis de las estructuras se utilizaron 6 registros sísmicos de estaciones cercanas al epicentro, entre estos está el sismo del 16 de abril de 2016 y el sismo del 18 de marzo de 2023 que han tenido magnitudes mayores a comparación con los demás. El modelamiento de las estructuras se realizó en el software OpenSees y el procesamiento de datos en Matlab. Como resultados se obtuvo que las estructuras sin aislador sísmico cumplen con los requisitos de diseño sismorresistente en donde las vigas y columnas no sufren daños significativos y en los edificios con aisladores sísmicos LRB cumplen su función de disipar energía, las derivas máximas se encuentran en la base, de igual manera las aceleraciones y desplazamientos, por otro lado, las columnas y vigas no presentan daños significativos. Finalmente, el uso de aisladores sísmicos influyó de manera positiva en las estructuras de baja, media y gran altura puesto que se comprobó que son efectivos para reducir la demanda en los elementos estructurales. |
Resumen : | The present research work consists of a nonlinear dynamic analysis of low-, medium-, and high-rise structures, considering the city of Machala as the study area, with a Type D soil classification according to the Ecuadorian Construction Code. For the structural analysis, six seismic records from stations near the epicentre were used, including the earthquakes of 16 April 2016 and 18 March 2023, which had greater magnitudes compared to the others. The structural modelling was carried out using OpenSees software, while data processing was performed in MATLAB. The results indicate that structures without seismic isolators comply with earthquake-resistant design requirements, where beams and columns do not suffer significant damage. In buildings with LRB seismic isolators, these devices effectively dissipate energy, with maximum drifts occurring at the base, along with peak accelerations and displacements. Similarly, beams and columns show no significant damage. Finally, the use of seismic isolators had a positive impact on low-, medium-, and high-rise structures, as it was confirmed that they are effective in reducing demand on structural elements. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23998 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3538.pdf | Trabajo de Titulación | 5,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons