DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22820
Título : Estudio de factibilidad para la implementación de un fondo de agua en la subcuenca del río Casacay
Autor : Gómez Bravo, Aaron Joao
Director(es): Espinoza Correa, Jesús Enrique
Palabras clave : RECURSO HIDRICO;SEGURIDAD HIDRICA;CUENCA HIDROGRAFICA;FONDO DE AGUA;ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;ELEGIBILIDAD
Fecha de publicación : may-2024
Editorial : Machala; Universidad Técnica de Machala
Citación : Gómez Bravo, A. J. (2024) Estudio de factibilidad para la implementación de un fondo de agua en la subcuenca del río Casacay (TRABAJO DE TITULACION). UTMACH, Facultad de Ingeniería Civil Machala, Ecuador
Descripción : El presente documento se enfocó en determinar mediante los componentes reglamentarios que establece la metodología The Nature Conservancy, realizar el estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de un Fondo de Agua en una subcuenca hidrográfica, con la finalidad de obtener un mecanismo que establezca políticas de gobernanza e inversión a largo plazo para la protección y conservación de los servicios ecosistémicos y a su vez garantice la seguridad hídrica de la subcuenca; de modo que se potencie la disponibilidad y calidad del recurso hídrico a los cantones beneficiados y a las actividades económicas que precisan de acceso al agua de la subcuenca del Río Casacay. La implementación de un Fondo de Agua permite que las tasas ambientales de los usuarios sean direccionadas, por parte de los gobiernos descentralizados hacia la gestión y el suministro sostenible del agua, empleando soluciones naturales para una seguridad hídrica de alto nivel, a través de mecanismos financieros innovadores y estructuras de gobernanza participativa. El estudio de factibilidad ha sido elaborado en base a la metodología The Nature Conservancy, en conjunto con Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua la misma que brinda las pautas principales para implementar cada una de las etapas comenzando desde la factibilidad, diseño, creación, funcionamiento y hasta su madurez; con la finalidad de obtener una gestión integral de la subcuenca del Casacay garantizando una seguridad hídrica hacia un periodo de tiempo extenso
Resumen : This document focused on determining, through the regulatory components established by The Nature Conservancy methodology, to carry out the feasibility and viability study for the implementation of a Water Fund in a hydrographic subbasin, with the purpose of obtaining a mechanism that establishes water management policies. long-term governance and investment for the protection and conservation of ecosystem services and at the same time guarantee the water security of the sub-basin; so that the availability and quality of the water resource is enhanced for the benefited cantons and the economic activities that require access to water from the Casacay River sub-basin. The implementation of a Water Fund allows environmental user fees to be directed by decentralized governments towards sustainable water management and supply, using natural solutions for high-level water security, through financial mechanisms. innovative and participatory governance structures. The feasibility study has been prepared based on The Nature Conservancy methodology, in conjunction with the Latin American Alliance of Water Funds, which provides the main guidelines to implement each of the stages starting from feasibility, design, creation, operation and until maturity; with the purpose of obtaining comprehensive management of the Casacay sub-basin, guaranteeing water security for an extended period of time
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22820
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gómez Bravo, Aaron 01.pdfTRABAJO DE TITULACION4,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons