DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22788
Título : Evaluación de la respuesta sísmica para la rehabilitación estructural del bloque 5 del campus Machala
Autor : Villavicencio Ponce, Kennyn Joders
Mora Espinosa, Alvaro Patricio
Director(es): Ordóñez Fernández, José Luis
Palabras clave : ANALISIS NO LINEAL;CURVA DE CAPACIDAD;DERIVA DE PISO;PELIGRO SISMICO
Fecha de publicación : may-2024
Editorial : Machala; Universidad Técnica de Machala
Citación : Villavicencio Ponce, K. J. & Mora Espinosa, A.P. (2024) Evaluación de la respuesta sísmica para la rehabilitación estructural del bloque 5 del campus Machala (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad de Ingeniería Civil, Machala, Ecuador
Descripción : Nuestro país ha experimentado varios terremotos en los últimos años, incluido el más reciente en la isla Puná el 18 de marzo de 2023, lo que resultó en considerables daños estructurales, entre ellos, el bloque 5 del campus Machala. Con el fin de identificar las principales deficiencias a nivel general y en los elementos estructurales como vigas y columnas, se ha seguido las normas ASCE 41 (American Society of Civil Engineers. Seismic evaluation and retrofit of existing buildings), junto con la Norma de la Construcción NEC-2015, con el objetivo de cumplir con los estándares de diseño sismorresistente. Para lograr esto, se ha desarrollado un modelo matemático que ha permitido realizar un análisis dinámico espectral y un análisis no lineal (Pushover). Esto ha posibilitado obtener las curvas de capacidad de la estructura, determinando así el nivel de daño en las conexiones de viga y columna. A partir de este daño, se propone la implementación de un exoesqueleto de acero para proporcionar mayor rigidez a la edificación y garantizar la seguridad de sus ocupantes
Resumen : Our country has experienced several earthquakes in recent years, including the most recent one on Puná Island on March 18, 2023, resulting in significant structural damage, including Block 5 of the Machala campus. In order to identify the main deficiencies at a general level and in structural elements such as beams and columns, we have followed the ASCE 41 standards (American Society of Civil Engineers. Seismic evaluation and retrofit of existing buildings), along with the NEC-2015 Construction Code, aiming to comply with seismic design standards. To achieve this, a mathematical model has been developed, allowing for spectral dynamic analysis and nonlinear analysis (Pushover). This has enabled the derivation of capacity curves for the structure, determining the level of damage in beam and column connections. Based on this damage, the implementation of a steel exoskeleton is proposed to provide greater stiffness to the building and ensure the safety of its occupants
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22788
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Villavicencio Ponce, kennyn 19.pdfTRABAJO DE TITULACION2,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons