DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22779
Título : Predimensionamiento de muro de contención para ampliación de la vía Limón de la ciudad de Machala
Autor : Zamora Apolo, Erick David
Director(es): Oyola Estrada, Erwin Javier
Palabras clave : EVALUACION;SEÑALIZACION VIAL;SEGURIDAD;DISEÑO;MANTENIMIENTO;MURO DE CONTENCION
Fecha de publicación : may-2024
Editorial : Machala; Universidad Técnica de Machala
Citación : Zamora Apolo, E. D. (2024) Predimensionamiento de muro de contención para ampliación de la vía Limón de la ciudad de Machala (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad de Ingeniería CiVil, Machala, Ecuador
Descripción : El tema de la seguridad vial en Machala, especialmente en las carreteras principales con alta congestión vehicular, es esencial para un tránsito seguro y eficiente. Desde los años 80, se han buscado modelos de comportamiento de seguridad vial en carreteras rurales, considerando factores como la consistencia del trazado y la relación con la accidentalidad. La falta de señalización adecuada en la vía Limón ha generado problemas de seguridad vial para conductores y peatones, exacerbados por la congestión en intersecciones críticas debido a atractores de tráfico como colegios y mercados mayoristas, así como el mal estado de la vía con hundimientos y baches. El estudio se centra en evaluar la seguridad vial en la vía Limón, comprendiendo su base teórica, realizando una evaluación técnica y proponiendo soluciones para mejorar la seguridad y prevenir accidentes. La evaluación del estado actual de la seguridad vial en la vía Limón de la ciudad de Machala se realizó mediante métodos técnicos, lo que permitió identificar las principales causas de los accidentes de tráfico en dicha vía y proponer soluciones efectivas para mejorar la seguridad y prevenir futuros accidentes. Se utilizaron metodologías respaldadas por estándares como el Reglamento Técnico Ecuatoriano INEN, la normativa AASHTO y el Manual de Capacidad de Carretera 2000 para garantizar la seguridad vial en la vía Limón. Esta aproximación técnica proporcionó datos precisos sobre el estado actual de la vía, incluyendo velocidades promedio, conteo de tráfico y la condición de las señales de tránsito. Los resultados del análisis de la señalización vial y del estudio del tráfico durante cinco días ofrecen una visión completa del estado y funcionamiento de la carretera evaluada. El Índice de Estado de Señalización (IES) de 4.27, clasificado como "MAL", revela una deficiente señalización reglamentaria en la vía, como se especifica en los grupos 2 y 3 de la evaluación. Además, el análisis del tráfico indica que, aunque la velocidad promedio de 36 km/h cumple con las normativas urbanas de seguridad vial, el alto flujo vehicular resulta en una velocidad promedio máxima que oscila entre 20 y 40 km/h, subrayando la necesidad de mejorar tanto la señalización como la gestión del tráfico en la carretera para garantizar la seguridad vial de los usuarios. Como solución al congestionamiento vehicular en la zona de estudio, se propone ampliar la Vía el Limón a cuatro carriles, extendiéndola hacia el canal El Macho, con la construcción de un muro en voladizo o cantiléver que sostenga la masa de relleno necesaria para esta expansión, garantizando la estabilidad del terreno. Esta mejora aumentaría la capacidad de tráfico y reduciría la congestión vehicular, mejorando la fluidez del tránsito y mitigando los impactos ambientales y acústicos en la zona residencial
Resumen : The issue of road safety in Machala, especially on main roads with high vehicular congestion, is essential for safe and efficient traffic flow. Since the 1980s, researchers have been seeking road safety behavior models on rural roads, considering factors such as road consistency and their relation to accident rates. The lack of proper signaling on the Limón road has led to road safety issues for both drivers and pedestrians, exacerbated by congestion at critical intersections due to traffic attractors like schools and wholesale markets, as well as the poor road conditions with sinkholes and potholes. The study focuses on evaluating road safety on the Limón road, understanding its theoretical basis, conducting technical assessments, and proposing solutions to enhance safety and prevent accidents. The assessment of the current state of road safety on the Limón road in the city of Machala was conducted using technical methods, allowing for the identification of the main causes of traffic accidents on this road and proposing effective solutions to enhance safety and prevent future accidents. Methodologies supported by standards such as the Ecuadorian Technical Regulation INEN, AASHTO regulations, and the Road Capacity Manual 2000 were employed to ensure road safety on the Limón road. This technical approach provided precise data on the current state of the road, including average speeds, traffic counts, and the condition of traffic signals. The results of the road signaling analysis and the traffic study over five days offer a comprehensive view of the state and operation of the evaluated road. The Signaling State Index (SSI) of 4.27, classified as "POOR," reveals deficient regulatory signaling on the road, as specified in evaluation groups 2 and 3. Additionally, the traffic analysis indicates that, although the average speed of 36 km/h complies with urban road safety regulations, the high vehicular flow results in a maximum average speed ranging from 20 to 40 km/h, underscoring the need to improve both signaling and traffic management on the road to ensure road safety for users. As a solution to vehicular congestion in the study area, expanding Limón Road to four lanes, extending it towards El Macho Canal, with the construction of a cantilever wall to support the necessary fill mass for this expansion, ensuring ground stability, is proposed. This improvement would increase traffic capacity and reduce vehicular congestion, enhancing traffic flow and mitigating environmental and acoustic impacts in the residential area
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22779
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Zamora Apolo, Erick 18.pdfTRABAJO DE TITULACION2,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons