DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22048
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorocho Román, Rodrigo Fernando-
dc.contributor.authorMoscoso Bravo, Alcibiades Dayan-
dc.contributor.authorSánchez Barreto, Daniel Ricardo-
dc.date.accessioned2023-11-23T14:30:12Z-
dc.date.available2023-11-23T14:30:12Z-
dc.date.issued2023-11-
dc.identifier.citationMoscoso Bravo, A. D. & Sánchez Barreto, D. R. (2023). (Implementación de una red mpls que da soporte a aplicaciones de tiempo real). Utmach, Facultad de Ingeniería Civil, Machala, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherTTFIC-2023-TIN-DE00019-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22048-
dc.descriptionCon el aumento exponencial de la red y la necesidad de integrar servicios de tiempo real como voz y video, se propusieron diferentes tecnologías en la búsqueda de cumplir con las expectativas de los usuarios en cuanto a garantizar calidad del servicio para las aplicaciones sensibles al retraso en la transmisión de paquetes. En la investigación de varios artículos se mencionó que las redes MPLS surgieron como una respuesta a la saturación de redes y congestión de transmisiones en los backbones gracias a la inserción de etiquetas que trata de reducir el tiempo en la toma de decisiones de reenvío. Por lo tanto, este proyecto se enfocó en implementar una red MPLS para determinar el rendimiento en aplicaciones de tiempo real mediante plataformas de simulación y métricas de rendimiento. La metodología que se aplicó es un ciclo de vida propuesto por CISCO llamado PPDIOO que consta de siete fases: Preparar, Planificar, Diseñar, Implementar, Operar, Optimizar además de añadir la evaluación y obtención de datos. Los resultados se evaluaron a través de las métricas como la latencia, jitter, numero de paquetes recibidos y perdidos; las cuales demostraron que no existe una mejoría en la implementación de aplicaciones de video en comparación con la red Ethernet, sin embargo, se evidenció con el apartado de voz puede alcanzar valores similares en ambas redes lo que indica que el uso de esta red y tecnología pueda ser mejorada y adaptada para el uso de estas aplicaciones. Es importante indicar que, si bien se ha implementado una red que permita servicios de voz y video, esta no debe tomarse como única solución para este tipo de servicios ya que ha sido basado en los conocimientos recibidos a lo largo de toda nuestra formación académica y pueden existir soluciones más óptimas.es_ES
dc.description.abstractWith the exponential growth of the network and the need to integrate real-time services such as voice and video, various technologies were proposed in an attempt to meet user expectations for ensuring quality of service for delay-sensitive packet transmission applications. In researching several articles, it was mentioned that MPLS networks emerged as a response to network congestion and transmission bottlenecks in backbones thanks to the insertion of labels that aim to reduce decision-making time for forwarding. Therefore, this project focused on implementing an MPLS network to assess performance in real-time applications using simulation platforms and performance metrics. The methodology applied follows a life cycle proposed by CISCO called PPDIOO, which consists of seven phases: Prepare, Plan, Design, Implement, Operate, Optimize, in addition to adding Evaluation and Data Acquisition. The results were evaluated using metrics such as latency, jitter, the number of received and lost packets, which demonstrated that there is no improvement in the implementation of video applications compared to the Ethernet network. However, it was evident in the voice section that similar values can be achieved in both networks, indicating that the use of this network and technology can be improved and adapted for these applications. It is important to note that while a network enabling voice and video services has been implemented, it should not be considered the sole solution for such services, as it is based on the knowledge acquired throughout our academic training, and more optimal solutions may exist.es_ES
dc.format.extent104p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala: Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMPLSes_ES
dc.subjectAPLICACION DE TIEMPO REALes_ES
dc.subjectIPTVes_ES
dc.subjectVOIPes_ES
dc.subjectVOZes_ES
dc.subjectVIDEOes_ES
dc.titleImplementación de una red mpls que da soporte a aplicaciones de tiempo real.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.emaildayanmoscoso_99@hotmail.comes_ES
dc.emailrdodaniel14@gmail.comes_ES
dc.cedula0706790946es_ES
dc.cedula0705418127es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionPropuestas tecnológicases_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioPeralta Mercyes_ES
dc.utmachproceso.procesoPGRD-161023 (2023-1)es_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Tecnología de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MOSCOSO BRAVO, ALCIBIADES 00019.pdfTRABAJO DE TITULACION4,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons