
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21419
Título : | Competencias digitales para la inclusión ciudadana: una propuesta desde la ruralidad |
Autor : | Ullaguari Asanza Kristel Alejandra |
Palabras clave : | COMPETENCIA DIGITAL;RURALIDAD;PARTICIPACION CIUDADANA |
Fecha de publicación : | may-2023 |
Editorial : | Machala, Utmachala |
Citación : | Ullaguari Asanza K A. (2023) Competencias digitales para la inclusión ciudadana: una propuesta desde la ruralidad. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 84 p. |
Descripción : | En la parroquia rural El Retiro, el uso de las competencias digitales por parte de los ciudadanos dependen de su sector de vivienda, la edad, actividad o el trabajo al que se dedican. Al ser una zona rural, no todas las personas poseen acceso a internet de manera inmediata. Es por ello que, algunos ámbitos se ven afectados, como lo es la participación ciudadana para una mejor gobernabilidad y defensa de los derechos comunitarios. A partir de estos aspectos, se realizó una caracterización sobre el uso de las competencias digitales que poseen los habitantes de ese sector rural en la actualidad, tomando en cuenta la opinión de directivos de la parroquia y ciudadanos mayores de 16 años que participan dentro de la elección de sus representantes parroquiales. Con esta información se realizó el análisis respectivo de cómo afecta esa debilidad en los procesos de ciudadanía digital activa en la intervención y resolución de los problemas de su comunidad. Se registró opiniones a través de encuestas y entrevistas para determinar si el poco uso de medios digitales en las zonas rurales y las desventajas que conlleva la falta de conocimiento sobre competencias digitales, conlleva a que no se aplique una activa intervención social en los niveles decisorios tal como plantea la propia Constitución de la República del Ecuador. |
Resumen : | In the rural parish of El Retiro, the use of digital skills by citizens depends on their housing sector, age, activity or the work they do. Being a rural area, not everyone has access to the internet immediately. That is why some areas are affected, such as citizen participation for better governance and defense of community rights. Based on these aspects, a characterization of the use of digital skills currently possessed by the inhabitants of this rural sector was carried out, taking into account the opinion of parish managers and citizens over 16 years of age who participate in the election of their parish representatives. With this information, the respective analysis was carried out on how this weakness affects the processes of active digital citizenship in the intervention and resolution of the problems of their community. Opinions were recorded through surveys and interviews to determine if the little use of digital media in rural areas and the disadvantages that the lack of knowledge about digital skills entails, leads to an active social intervention not being applied at decision-making levels such as stated in the Constitution of the Republic of Ecuador itself. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21419 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_1335.pdf | TRABAJOS DE TITULACION | 2,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons