
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17149
Título : | The Clil Approach In The Development Of Oral Expression Skills In English Language In Children Of The Second Year Of Elementary Education. |
Autor : | Reascos Rodríguez, Angélica María |
Director(es): | Zaldúa Morán, Eddy Marshel |
Palabras clave : | Teaching approaches, English;CLIL approach, Development, Oral Skills |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Descripción : | El estudio sobre los enfoques de enseñanza del inglés es muy importante para el proceso de formación de los futuros docentes, en esta investigación se abordó el tema de El enfoque CLIL en el desarrollo de la habilidad de expresión oral, debido al uso exagerado de métodos antiguos de enseñanza de la lengua extranjera, que han demostrado ineficacia en el desarrollo de las habilidades en inglés, a pesar de que en el currículo de la lengua extranjera se hace sugerencia para se haga uso de métodos específicos y novedosos. Teniendo en cuenta y habiendo conocido diferentes métodos de enseñanza de segundas lenguas, se entiende que se tiene la ventaja de hacer uso de estos variando la forma de enseñar y la forma de aplicar actividades, haciendo así clases en donde los estudiantes logren mayor aprendizaje y entendimiento de la asignatura. Para la planeación de las clases se hizo uso de actividades que apoyen no solo el desarrollo de las habilidades de expresión oral sino también el desarrollo de habilidades cognitivas, con el propósito de lograr un aprendizaje y memorización a largo plazo. El objetivo principal de esta investigación fue la aplicación del enfoque CLIL, además de describir la relación entre esto y el desarrollo de la habilidad de expresión oral, se planteó esta investigación con una metodología de enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y de diseño no experimental transversal, el desarrollo de la perspectiva teórica se basó en revisión de textos académicos y de la descripción de lo que se iba observando en la aplicación del enfoque CLIL en clases semana a semana. En las clases de Lengua y literatura y Ciencias Naturales se vio un aprendizaje mayor ya que vio estas asignaturas en ambos idiomas, la aplicación de clil suave mostró ser una gran ventaja en este nivel de segundo grado debido a que en esta etapa esta recién adquiriendo estos conocimientos en la lengua materna. De acuerdo con el análisis realizado se concluyó que aplicando el enfoque CLIL por sí solo no ha llevado a la estudiante al desarrollo de la habilidad de expresión oral. Uno de los factores a tomar en cuenta es el tiempo de exposición al idioma, hay que ser realistas con lo que se quiere lograr y tener el tiempo suficiente para lograr los objetivos planteados. Para la comunicación hace falta más que sólo un enfoque para que se dé esto, lo positivo que se rescata de esta investigación es que la estudiante sí adquirió vocabulario de las asignaturas que se aplicaron. |
Resumen : | The study of English teaching approaches is very important for the training process of future teachers, in this research the topic of the CLIL approach in the development of oral expression skills was addressed, due to the exaggerated use of old methods of teaching the foreign language, which has proven ineffectiveness in the development of English skills. The main objective of this research was the application of the CLIL approach, in addition to describing the relationship between this and the development of the oral expression skill, this research was approached with a qualitative approach methodology, with a descriptive scope and non-experimental cross-sectional design, the development of the theoretical perspective was based on a review of academic texts and what resulted from the application of CLIL in classes week by week. According to the analysis carried out, it was concluded that applying the CLIL approach alone has not led the student to the development of oral expression skills; more than just an approach is needed for this to happen; the positive aspect of this research is that the student did acquire the vocabulary of the subjects that were applied. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17149 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ciencias de la Educación Mención Inglés |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Thesis - Angelica Maria Reascos Rodriguez.pdf | 5,85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons