DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16255
Título : Servicios básicos y condiciones de saneamiento ambiental en la calidad de vida de la población de la comuna San Agustín
Autor : Román Dávila, Alisson Nayely
Zhigue Romero, Jocelyn Berenice
Director(es): Bustos Ochoa, Fulvia Cumandá
Palabras clave : SERVICIO BASICO;SANEAMIENTO AMBIENTAL;CONDICION;CALIDAD DE VIDA
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Román Dávila, Alisson Nayely & Zhigue Romero, Jocelyn Berenice (2020) Servicios básicos y condiciones de saneamiento ambiental en la calidad de vida de la población de la comuna San Agustín. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
Descripción : Los servicios básicos son recursos necesarios para la sociedad, su total abastecimiento permite acceder a una vida digna y saludable. Por otro lado, su deficiente prestación origina que las personas se encuentren en un estado vulnerable, y a su vez el medio ambiente se vea amenazado. La comuna San Agustín de la parroquia rural Bellavista del Cantón Santa Rosa, enfrenta una gran polución ambiental ocasionada por la inadecuada prestación de estas necesidades básicas y elementales. La escasa y deficiente cobertura de agua potable, servicio de alcantarillado de aguas servidas y recolección de residuos sólidos producen inconformidad en sus habitantes por las pozas de aguas negras residuales, cúmulos de desechos sólidos, malos olores y enfermedades. La calidad de vida de un conglomerado siempre radicará en el goce total de sus necesidades, por lo tanto, las autoridades pertinentes deben procurar el bienestar individual y colectivo. El Saneamiento ambiental se centra en el conjunto de acciones, iniciativas, técnicas, estrategias sociales, económicas, políticas y de salud pública, que se les brinda a los elementos del medio ambiente ya sean estos naturales o aportados por el hombre, cuya finalidad es proteger la salubridad ambiental, para que se encuentre apto para el desarrollo del ser humano. El estudio se basa en los enfoques epistemológicos racional deductivo y empírico inductivo; el tipo de investigación abordada es básica con un alcance descriptivo – correlacional y longitudinal, con un diseño no experimental. La metodología utilizada tiene un enfoque mixto, es decir cuantitativa y cualitativa, utilizando instrumentos como, la guía de observación y la entrevista, este último basado en un cuestionario previamente elaborado para determinar los niveles de satisfacción. Las corrientes teóricas que sustentan la problemática investigada son el estructuralismo funcional y la sociología ambiental, estas aportan el fundamento sociológico a las variables. Siendo los servicios básicos y la contaminación temas de interés mundial, nacional y local se planteó como problema central de estudio lo siguiente. Qué nivel de contribución a la calidad de vida de la población, proporciona la actual dotación de servicios básicos y condiciones de saneamiento ambiental en la comuna San Agustín, y como objetivo general Identificar la deficiente dotación de servicios básicos, y las condiciones de salubridad en la comuna San Agustín, a fin de proponer alternativas de remediación y a su vez impulsar el desarrollo de la comunidad en general.
Resumen : Basic services are necessary resources for society, their total supply allows access to a dignified and healthy life. On the other hand, its poor performance causes people to be in a vulnerable state, and in turn the environment is threatened. The commune of San Agustín in the rural parish Bellavista del Cantón Santa Rosa, faces a great environmental pollution caused by the inadequate provision of these basic and elementary needs. Poor and poor drinking water coverage, sewage sewerage and solid waste collection cause nonconformity in its inhabitants due to wastewater wells, solid waste clusters, odors and disease. The quality of life of a conglomerate will always lie in the total enjoyment of its needs, therefore the relevant authorities should seek individual and collective well-being. Environmental Sanitation focuses on all actions, initiatives, techniques, social, economic, political and public health strategies, which are given to elements of the environment whether natural or man-made, whose purpose is to protect environmental health, so that it is suitable for human development. The study is based on deductive rational and empirical inductive epistemological approaches; the type of research addressed is basic with a descriptive – correlal and longitudinal scope, with a non-experimental design. The methodology used has a mixed approach, i.e. quantitative and qualitative, using instruments such as: the observation guide and the interview, the latter based on a questionnaire previously prepared to determine satisfaction levels. The theoretical currents that underpin the problem investigated are functional structuralism and environmental sociology, these provide the sociological basis to variables. Being basic services and pollution issues of global, national and local interest, the following was raised as a central problem of study. What level of contribution to the quality of life of the population, provides the current provision of basic services and environmental sanitation conditions in the commune of San Agustin, and as a general objective Identify the poor provision of basic services and the conditions of health in the commune of San Agustin, in order to propose alternatives of remediation and in turn promote the development of the community in general.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16255
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Sociología y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTFCS-2021-SOC-DE00012.pdfTRABAJO DE TITULACION2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons