Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/15824| Título : | Propuesta de un modelo de implementación de remuneraciones de los trabajadores del sector agrícola de la empresa Lupita y Asociados. |
| Autor : | Yanez Vargas, Ana Lucia |
| Director(es): | Romero Hidalgo, Oscar Mauricio |
| Palabras clave : | SALARIOS;BENEFICIOS;MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO;EMPRESA AGRÍCOLA |
| Fecha de publicación : | 2020 |
| Descripción : | Los recursos humanos toman un papel vital en el desarrollo de las organizaciones, debido a la ejecución de las actividades primordiales enfocadas a la satisfacción del cliente; uno de los principales factores que influye en el desempeño, de los recursos humanos, son los salarios y los incentivos monetarios. El presente trabajo investigativo, se realizó con el objetivo de desarrollar, un sistema de remuneraciones de los trabajadores, de la empresa Lupita & Asociados del sector agrícola de la provincia de El Oro; la metodología implementada se basó en el enfoque teórico y el análisis explicativo y descriptivo de las variables; sistemas de remuneraciones y el sector agrícola. Los principales indicadores de la problemática fueron; la inexistencia de sistemas de medición y control del trabajo, desconocimiento de políticas de incentivos laborales y la inaplicación de metas y objetivos para cada puesto de trabajo. La investigación se llevó a cabo a través de un análisis documental y una entrevista; posteriormente se implementaron las fases de levantamiento de información en la empresa, establecimiento de objetivos, diseño de indicadores, determinación de políticas y en la fase final, se procedió al desarrollo de la propuesta del sistema de remuneraciones variables. Mediante la aplicación del sistema de remuneración en la empresa Lupita & Asociados, se evidenció como resultado el incremento de la productividad laboral, en las 5 actividades agrícolas de la empresa; además se estableció indicadores para el control y medición del trabajo; creando así, una cultura organizacional, orientada hacia la consecución de metas y objetivos empresariales. |
| Resumen : | Human resources play a vital role in the development of organizations, due to the execution of the essential activities focused on customer satisfaction; one of the main factors influencing performance, of human resources, is salaries and monetary incentives. The present investigative work, was carried out with the objective of developing, a system of remuneration of the workers, of the company Lupita & Asociados of the agricultural sector of the province of El Oro; The methodology implemented was based on the theoretical approach and the explanatory and descriptive analysis of the variables; remuneration systems and the agricultural sector. The main indicators of the problem were; the non-existence of work measurement and control systems, ignorance of work incentives policies and the non-application of goals and objectives for each job position. The investigation was carried out through a documentary analysis and an interview; Subsequently, the phases of gathering information in the company, establishment of objectives, design of indicators, determination of policies were implemented and in the final phase, the proposal for the variable remuneration system was developed. Through the application of the remuneration system in the company Lupita & Asociados, the result was an increase in labor productivity in the 5 agricultural activities of the company; In addition, indicators were established for the control and measurement of work; thus creating an organizational culture, oriented towards the achievement of business goals and objectives. |
| URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/15824 |
| Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| E-11705_YANEZ VARGAS ANA LUCIA.pdf | E-11705_YANEZ VARGAS ANA LUCIA | 1,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons