
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13949
Título : | Medidas diagnosticas y tratamiento adecuado para la obstrucción mecánica de vía aérea por cuerpo extraño |
Autor : | Mena Cedillo, Carlos Olmedo |
Director(es): | Alvarado Diaz, Leonardo Jose |
Palabras clave : | ASFIXIA;OBSTRUCCION;DISNEA AGUDA;CIANOSIS;CUERPO EXTRAÑO;HIPOXEMIA |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Mena Cedillo, C.O. (2019) Medidas diagnosticas y tratamiento adecuado para la obstrucción mecánica de vía aérea por cuerpo extraño (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 30 p. |
Descripción : | La obstrucción mecánica de la vía aérea se presenta como un problema común que hasta la actualidad no ha sido estudiado en su totalidad. Por lo tanto, es de vital importancia orientar al personal médico como al personal no médico hacia el conocimiento y manejo de esta condición. El éxito para evadir cualquier tipo de obstrucción de vía aérea depende de la prevención, educación y manejo oportuno, mediante un correcto tratamiento conforme a la gravedad y las consecuencias que produce llegar a originar como la hipoxia cerebral. Objetivo General: Establecer medidas diagnósticas y de tratamiento adecuado para la obstrucción mecánica de vía aérea. Metodología: La metodología empleada se basa en los siguientes aspectos: 1) localizar los buscadores que permitieron encontrar los artículos científicos, 2) búsqueda de los documentos por medio de palabras claves, 3) se sesga el periodo de tiempo en el que fueron publicados, así como también los tipos de artículos descargados, 4) Se verifica el impacto y prestigio de las revistas científicas que pertenezcan a los cuartiles 1 y 2 (Q1 y Q2). Conclusiones: Mediante este proyecto se llega a la conclusión que al momento de presentarse una obstrucción mecánica de vía aérea la intervención terapéutica adecuada que con mayor frecuencia se utiliza para resolver dicho problema es la maniobra de Heimlich ya que este método es el más eficaz y práctico frente a una situación de emergencia. |
Resumen : | Mechanical obstruction of the airway is presented as a common problem that has not been studied in its entirety to date. Therefore, it is of vital importance to guide the medical personnel as well as the non-medical personnel towards the knowledge and management of this condition. The success to avoid any type of airway obstruction depends on the prevention, education and timely management, by means of a correct treatment according to the severity and the consequences produced to produce such as cerebral hypoxia. General Objective: Establish diagnostic measures and adequate treatment for mechanical obstruction of the airway. Methodology: The methodology used is based on the following aspects: 1) locating the search engines that allowed finding the scientific articles, 2) searching for the documents by means of key words, 3) the period of time in which they were published is skewed, as well as the types of articles downloaded, 4) The impact and prestige of scientific journals belonging to quartiles 1 and 2 (Q1 and Q2) was verified. Conclusions: This project concludes that at the time of presenting mechanical airway obstruction the appropriate therapeutic intervention that is most frequently used to solve this problem is the Heimlich maneuver since this method is the most effective and practical against an emergency situation |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13949 |
Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MENA CEDILLO CARLOS OLMEDO.pdf | Examen Complexivo | 2,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons