DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13468
Título : Análisis de las herramientas tecnológicas y la contabilidad administrativa y su impacto en la gestión empresarial.
Autor : Echeverria Moreira, Giovanni Javier
Director(es): Burgos Burgos, John Eddson
Palabras clave : TECNOLOGÍA;GESTIÓN EMPRESARIAL;TOMA DE DECISIONES
Fecha de publicación : 2019
Citación : Echeverria Moreira, G.J. (2019) Análisis de las herramientas tecnológicas y la contabilidad administrativa y su impacto en la gestión empresarial. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
Descripción : El objeto de este estudio es impulsar las buenas prácticas administrativas y aplicarlas al momento de realizar la toma de decisiones basándose en las herramientas tecnológicas disponibles actualmente. Se empieza con exposición de la definición de conceptos relacionados al entorno empresarial y tecnológico, como lo son Tecnologías de la Información y Comunicación, Sistemas de Información. Se establece la diferencia entre éstas y paralelamente se explica cómo interactúan entre sí. Posteriormente se continúa con la definición de términos como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las NIIF para Pymes; se habla acerca de las bases de las NIIF para Pymes en Ecuador, la Contabilidad Administrativa y el concepto de lo que son herramientas de gestión empresarial. Se continúa con el caso de estudio, se expone paso a paso cual es el proceso a seguir en cuanto al registro de la información tanto en el aspecto contable como en el kardex, Luego, se elabora el análisis del mismo, y se culmina con las conclusiones que resaltan la importancia de estar actualizándose constantemente, en el aprovechamiento de las bondades de la tecnología y las herramientas que éstas otorgan para cumplir una buena gestión empresarial. Finalmente, se hace un análisis puntual sobre el caso de estudio planteado y se resalta que es indispensable examinar el riesgo que se va a asumir basándose en la rentabilidad obtenida. Las herramientas tecnológicas son imprescindibles para la gestión de negocios y su omisión puede generar malas decisiones.
Resumen : The purpose of this study is to promote good administrative practices and apply them when making decisions based on the technological tools currently available. It begins with an exposition of the definition of concepts related to the business and technological environment, such as Information and Communication Technologies, Information Systems. The difference between them is established and in parallel they explain how they interact with each other. Subsequently, the definition of terms such as the International Financial Reporting Standards (IFRS), the IFRS for SMEs continues; the bases of the IFRS for SMEs in Ecuador, the Administrative Accounting and the concept of what are business management tools are discussed. We continue with the case study, we explain step by step what is the process to follow in terms of recording the information both in the accounting aspect and in the kardex. Then, the analysis of it is elaborated, and it ends with the conclusions that highlight the importance of constantly updating, in the use of the benefits of technology and the tools they provide to achieve good business management. Finally, a specific analysis is made about the case study and it is important to examine the risk that will be assumed based on the obtained profitability. Technological tools are essential for business management and their omission can generate bad decisions.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13468
Aparece en las colecciones: Examen Complexivo Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ECUACE-2019-AE-DE00464.pdfECUACE-2019-AE-DE004641,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons