Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13029| Título : | La responsabilidad social de Starbucks como un modelo a seguir para una nueva franquicia adaptado al entorno de Guayaquil Ecuador |
| Autor : | Roca Güiña, Paúl Alexander |
| Director(es): | García Ochoa, Jaime Arturo |
| Palabras clave : | RESPONSABILIDAD SOCIAL;GESTION AMBIENTAL |
| Fecha de publicación : | 2018 |
| Descripción : | La responsabilidad social forma parte de un sistema de gestión en toda empresa y la cadena multinacional STARBUCKS ha sido un ejemplo a seguir para muchas empresas ya que su modelo de gestión es uno de los más reconocidos a nivel mundial, y no obstante su éxito proviene de ello. Existen varios modelos de gestión que se adaptan al contexto de una empresa, independientemente de su tamaño o actividad, las normas ISO (International Organization for Standardization) son una guía para sistematizar la gestión de los procesos, vinculado a la sostenibilidad. El presente estudio de caso se consolida en materia ambiental y social con el modelo de gestión de la norma ISO 14001 e ISO 26000, tomando en cuenta factores determinantes como la legislación ecuatoriana y sociedad para identificar como la responsabilidad social ayuda a las empresas a mejorar su imagen en cuanto al desarrollo económico vinculado con la sociedad. |
| URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13029 |
| Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ECUACS-2018-GEA-00013.pdf | 1,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons