Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12160| Título : | El genograma: herramienta estratégica en el proceso de recolección de información para el estudio y abordaje familiar |
| Autor : | Arce Apolo, Andrea Alexandra |
| Director(es): | Sánchez Padilla, Yadira Liliana |
| Palabras clave : | GENOGRAMA;FAMILIA;TERAPIA FAMILIAR;SISTEMICA |
| Fecha de publicación : | 2018 |
| Citación : | Arce Apolo, Andrea Alexandra (2018). El genograma: herramienta estratégica en el proceso de recolección de información para el estudio y abordaje familiar (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. |
| Resumen : | El presente trabajo responde a una investigación de alcance descriptivo de tipo bibliográfico, que tiene como finalidad evaluar a una familia a través de la interpretación del genograma. El fundamento teórico que respalda el desarrollo de la investigación y particularmente, el análisis de un caso práctico, se basa en los principios de la Teoría General de los Sistemas. En la elaboración del genograma se toma en cuenta tres generaciones, y en ella se estudia la estructura familiar, el ciclo vital, los patrones transgeneracionales, los eventos familiares, funcionamiento, patrones relacionales y triángulos. Mediante los resultados de la investigación se espera que el profesional de la salud mental, reconozca la importancia de elaborar un genograma como herramienta de evaluación y como parte del tratamiento. |
| URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12160 |
| Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ECUACS DE00002.pdf | 1,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons