DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12087
Título : Sistema de costos en pymes industriales, el coste basado en actividades como mejor alternativa.
Autor : Ramirez Martinez, Eleazar Dario
Palabras clave : COSTOS;EMPRESA;ÓRDENES DE PRODUCCIÓN;ESTADOS FINANCIEROS;PRINCIPIOS CONTABLES
Fecha de publicación : 2018
Citación : Ramirez Martinez, E.D. (2018) Sistema de costos en pymes industriales, el coste basado en actividades como mejor alternativa. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
Descripción : The present investigative work is related to the costs of a furniture manufacturing company, the same one that uses the cost system for production orders to fulfill their customer orders, the study starts from the daily book until presentation of the respective states financial, reports that are very important because they are a summary of what has happened in the company during this period of time; It is imperative to highlight that each transaction is based on the relevant calculations and therefore its application can be exercised in any company with similar characteristics to the object of study; in its structure it contains the introduction, highlighting the antecedents of the problem, the applied methodology that is based on the inductive - deductive method, and the objective that is pursued, then the development of the theoretical part that is the set of concepts and Definitions that are directly related to the topic and strengthen the practical part that is developed based on international standards and other current accounting principles, at the end of the work are delimited the respective conclusions to serve as a basis for future research.
Resumen : El presente trabajo investigativo se relaciona con los costos de una empresa fabricantes de muebles, la misma que utiliza el sistema de costos por órdenes de producción para cumplir con sus pedidos de los clientes, el estudio inicia desde el libro diario hasta presentación de los respectivos estados financieros, informes que son muy importantes debido a que son un resumen de lo que ha sucedido en la empresa durante este lapso de tiempo; es imperante resaltar que cada transacción esta fundamentada en los cálculos pertinentes y por lo tato su aplicación se la puede ejerceré en cualquier empresa con similares características al objeto de estudio; en su estructura contiene la introducción, resaltando los antecedentes del problema, la metodología aplicada que se basa en el método inductivo – deductivo, y el objetivo que se persigue, a continuación se presenta el desarrollo de la parte teórica que es el conjunto de conceptos y definiciones que tiene relación directa con el tema planteado y fortalecer la parte práctica que es desarrollada en base a las normas internacionales y demás principios contables actuales, al finalizar el trabajo se delimitan las conclusiones respectivas para servir de base para nuevas investigaciones futuras.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12087
Aparece en las colecciones: Examen Complexivo Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ECUACE-2018-CA-DE00773.pdf2,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons