
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11821
Título : | Influencia de la mujer como agente de publicidad en Diario el Correo como medio impreso de la ciudad de Machala |
Autor : | Cango Pineda, Johanna Olivia |
Director(es): | Tusa Jumbo, Fernanda Esperanza |
Palabras clave : | PERIODICO;PUBLICIDAD |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Cango Pineda, J.O. (2017) Influencia de la mujer como agente de publicidad en diario el correo como medio impreso de la ciudad de machala (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. |
Resumen : | En la época actual se da mayor énfasis a la imagen antes que a la palabra, una de estas realidades es porque la belleza de la mujer se ha venido manejando como un estereotipo ligado a la necesidad de adquirir un producto que se ofrece, por otro lado para los diseñadores tienen presente que lo que tiene curvatura es lo más preferido y consumido en cuanto a lo que imagen se trata. El mundo del modelaje a la actualidad es una profesión más allá de los reinados, con la evolución del hombre se dio el perfeccionamiento para registrar la imagen apareciendo así la fotografía. Luego aparece el color en la imagen hasta llegar a la publicidad visual tanto estática como en movimiento. Paralelo a ello surge la equidad y la presencia de la mujer en otros ámbitos como lo laboral, social, político, entre otras. La mujer abarca un sitial considerable por encima del hombre, se evidencia que tiene más participación en mensajes comerciales como para la familia, belleza, emprendimiento, empresarial, como madre y como principal seductora, es aquí donde se sobredimensiona la sensualidad de la mujer y se lo presenta con fines sexuados y sexuales generando una resistencia en la credibilidad social pero que trasfondo se sigue consumiendo por medios publicitarios en su mayoría virtuales. El objetivo de la presente investigación es identificar la influencia de la mujer como agente de publicidad por medio del diario escrito El Correo de la ciudad de Machala para presentarse como alternativa visual, la metodología empleada es de tipo bibliográfica al basarse en revistas científicas y de campo al contrastar la información con personas ligadas a la imagen y el periodismo. otra cosa. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11821 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-2392_CANGO PINEDA JOHANNA OLIVIA.pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons