Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11307Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Romero Arcaya, Aníbal Stefan | - | 
| dc.contributor.author | Rodríguez Macas, Alexandra Maribel | - | 
| dc.date.accessioned | 2017-09-13T13:34:16Z | - | 
| dc.date.available | 2017-09-13T13:34:16Z | - | 
| dc.date.issued | 2017 | - | 
| dc.identifier.citation | Rodriguez Macas, Alexandra Maribel (2017). Especificidades epistemológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura y aplicación en espacios educativos (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. | es_ES | 
| dc.identifier.other | ECUACS-2017-EDB-DE00058 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11307 | - | 
| dc.description.abstract | El presente estudio trastoca la proyección que tiene el aprendizaje de la lectoescritura y su aplicación en los espacios educativos, es así que se ha implicado este proceso dentro de limitaciones subjetivas, al observar determinado método de enseñanza y sus contenidos epistémicos, originándose la problemática en relación a los tipos de teorías o métodos más pertinentes de acuerdo a las necesidades socioculturales de los discípulos. El valor de cada método y teoría es un concepto dialéctico que parte de acuerdo al entorno de aprendizaje y las necesidades propias del niño, cuando se hace transposición dentro de un ambiente lleno de estímulos significativos, donde las actividades de lectoescritura desplieguen el verdadero objetivo del estudiante: desarrollar el lenguaje del niño. Los métodos utilizados son el método sintético y método analítico que son generadores de los elementos descriptivos en base a una revisión y análisis bibliográfico de artículos científicos indexados. Los hallazgos indican la estrecha relación de la lectura y escritura en el aprendizaje y que no solamente tienen especificidades escolares, también tienen significantes culturales como un intercambio semiótico, lingüístico, aplicables a un entorno educativo de sus realidades contemporáneas, del mismo modo en el tratamiento teórico y metodológico del campo de estudio del presente documento se evidencia un proceso de construcciones secuenciales de conocimiento, posición compartida por diferentes tendencias de investigación teórica, Piaget, Vygotsky y Ausubel. | es_ES | 
| dc.format.extent | 19 p. | es_ES | 
| dc.language.iso | es | es_ES | 
| dc.rights | openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES | 
| dc.subject | TEORIA | es_ES | 
| dc.subject | APRENDIZAJE | es_ES | 
| dc.subject | METODO | es_ES | 
| dc.subject | LECTOESCRITURA | es_ES | 
| dc.title | Especificidades epistemológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura y aplicación en espacios educativos | es_ES | 
| dc.type | Examen Complexivo | es_ES | 
| dc.email | Amrodriguez_est@utmachala.edu.ec | es_ES | 
| dc.cedula | 0703780437 | es_ES | 
| dc.utmachtitulacion.titulacion | Examen complexivo | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Ciencias de la Educación Mención Educación Básica | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ECUACS DE00058.pdf | 1,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons