
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10674
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gallegos Zhigue, Francisco Leonel | - |
dc.date.accessioned | 2017-04-20T19:07:56Z | - |
dc.date.available | 2017-04-20T19:07:56Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.other | ECUACS-2017-EDB-DE00007 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10674 | - |
dc.description.abstract | En el presente ensayo se realiza un estudio de la lengua, cultura e historia como triada que marca la pertinencia existencial del individuo y la utilización de diversas herramientas para comunicarse con sus semejantes. Para el reciente trabajo se utilizó el método descriptivo, donde se describe la importancia del lenguaje y la cultura en la historia del ser humano; de manera, que a través de ella se forman los elementos constitutivos de la identidad del sujeto. El lenguaje se plasma como una actividad fundamental de la enseñanza, establece relación entre intuitivo y racional, armónico y sensible de la interacción con el medio físico y social, Por ello el objetivo fundamental es: Realizar un análisis de la lengua, cultura, e historia en la existencia del individuo mediante fuentes bibliográficas para comprender el devenir humano y su situación presente. En la elaboración del ensayo se ejecutó una indagación bibliográfica planteado por varios autores de artículos científicos que facilitaron la ejecución del proceso de investigación y comparación para formular juicios de importancia acerca del tema ya mencionado. El análisis de diversas fuentes consintió conocer que la historia de la humanidad se ha desarrollado gracias a la variedad de culturas, lo que ha permitido que el lenguaje tenga un progreso evolutivo dentro de las comunidades sociales, llevándolo al conocimiento de las características esenciales de las culturas y la relación del sujeto a través del pensamiento de manera que refleja su personalidad, sus valores, tradiciones y hábitos de las diferentes culturas existentes en su entorno. | es_ES |
dc.format.extent | 18 p. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Machala : Universidad Técnica de Machala | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | LENGUA | es_ES |
dc.subject | HISTORIA | es_ES |
dc.subject | INDIVIDUO | es_ES |
dc.title | Análisis de la lengua, cultura e historia como triada que marca la pertinencia existencial del individuo. | es_ES |
dc.type | Examen Complexivo | es_ES |
dc.email | Pacogalle25@gmail.com | es_ES |
dc.cedula | 0704739788 | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Ciencias de la Educación Mención Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ECUACS DE00007.pdf | 1,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons