Repositorio Dspace

Marcadores moleculares con mayor polimorfismos usados en la caracterización genética de peces

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Valarezo Macías, César
dc.contributor.author Moreira Blacio, Wilmer Arnoldo
dc.date.accessioned 2017-01-31T20:11:34Z
dc.date.available 2017-01-31T20:11:34Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Moreira Blacio, W. A. (2016) Marcadores moleculares con mayor polimorfismos usados en la caracterización genética de peces (tesis de postgrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TMUACA-2016-MBA-CD014
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9874
dc.description.abstract La biodiversidad es la manera sencilla de describir la diversidad de la vida sobre la tierra, pues abarca todas las formas de vida y los ecosistemas que la componen. Las especies de peces en el Ecuador se constituyen en un grupo particular entre los vertebrados, debido a su número, diversidad de formas, de comportamiento, hábitat y por la posición básica en la filogenia de los vertebrados, uno de los aspectos que ha sido objeto de interés para quienes se dedican al estudio de los peces mediante la Citogenética. El presente documento procura ofrecer información sobre el uso de marcadores moleculares polimórficos en peces, como herramienta para realizar investigación con el objeto de diferenciar la biodiversidad ictiológica en el Ecuador. Un marcador molecular puede definirse como un gen, proteína o fragmento de ADN que nos permite distinguir individuos, poblaciones o especies. Son herramientas para análisis del ácido desoxirribonucleico (ADN). Dentro de las diversas marcadores moleculares podemos destacar, RFLP (Restriction fragment length polymorphic), AFLP (Amplified fragment length polymorphism), Secuenciación, SNP (Single nucleotide polymorphism) y EST (Expressed sequence tags). Su aplicación ha llegado a ser muy amplia y la adecuada elección de alguno de estos métodos moleculares está dada por el tipo de problemática a resolver. Considerando la alta diversidad en nuestro país, son pocos los estudios en genética de peces realizados, posiblemente por falta de recursos económicos, motivación o interés en la aplicación de estos conocimientos para un uso sostenible de los recursos pesqueros. Ante los antecedes, se han planteado los siguientes objetivos: 1.- Identificar los marcadores moleculares más polimórficos utilizados en la caracterización genética de los peces, 2.- Organizar una lista de referencia de marcadores moleculares más utilizados en la caracterización genética de los peces, y 3.- Analizar como el mayor polimorfismo facilita la caracterización genética en los peces. La identidad de una especie es algo fundamental en el inicio de cualquier investigación. Consiste en la identificación de una especie, ya sea para reconocer la posible presencia de más de una especie dentro de un grupo. El desarrollo de herramientas moleculares ha permitido que la genética y la genómica sean cada vez más relevantes al entender los procesos en los organismos por lo que se hace cada vez más importante su uso en acuicultura, lo cual nos permite determinar las siguientes conclusiones, en que el avance y aplicación de la citogenética, y de marcadores moleculares altamentepolimórficos en estudios de poblaciones de peces ha sido usado especialmente con fines de conservación y genética de poblaciones efectuando comparaciones entre especies. En Ecuador las especies están sometidas a sobreexplotación, entrada de especies exóticas, deterioro del hábitat, quebrantamiento de los ecosistemas, con la pérdida de conectividad que limita el flujo genético. Para el mantenimiento de la diversidad genética y la conservación de la variedad biológica en nuestro país se hace necesario tener un mejor conocimiento de estos procesos, que nos permitan disponer de mejores herramientas para la planificación de estrategias de conservación y manejo sustentable de las especies de peces. es_ES
dc.format.extent 29 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ECOSISTEMA es_ES
dc.subject GENÉTICA es_ES
dc.subject PECES es_ES
dc.subject CONSERVACIÓN es_ES
dc.title Marcadores moleculares con mayor polimorfismos usados en la caracterización genética de peces es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas