Repositorio Dspace

Análisis de los factores potenciales que inciden en el hurto del patrimonio cultural en el Bosque Petrificado Puyango

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zhunaula Vaca, Veronica Jazmin
dc.date.accessioned 2016-12-15T21:59:48Z
dc.date.available 2016-12-15T21:59:48Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.other ECUACE-2016-HT-DE00062
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9516
dc.description.abstract Hablar de Patrimonio Cultural, es hablar de nuestras raíces, de nuestra identidad, en resumen de nuestra historia, estos bienes que pertenecen a un estado con el pasar del tiempo han adquirido un valor económico y patrimonial incalculable. Este tipo de bienes pueden ser materiales o inmateriales, y en el artículo 379 de la Constitución del 2008, indica que los bienes culturales patrimoniales del Estado serán inalienables, nembargables e imprescriptibles. En la actualidad, los gobiernos a nivel mundial se enfrentan con el reto de preservar, mantener y difundir adecuadamente su patrimonio cultural y natural. Sin embargo esto se vuelve caótico e imposible de lograr, cuando existen de por medio personas que hurtan con conocimiento o no de causa, los bienes culturales de tipo material de un país, ya sea en los museos, sitios arqueológicos, exposiciones artísticas de las culturas antiguas, etc.; lo que perjudica enormemente su preservación así como mostrarla a las futuras generaciones, principalmente hoy en día que existen mafias internacionales que se dedican a esta ingrata tarea, que hoy por hoy traspasan las fronteras para comercializarlas a coleccionistas privados. El presente trabajo práctico permitirá analizar de forma imparcial cuales son los principales factores para que se de este tipo de delito, principalmente en nuestra provincia en el Bosque Petrificado Puyango, que significa el término huaca, huaquero en nuestro país, pero sobre en qué artículo de la Ley está tipificado y cuáles son las posibles sanciones para quienes se dedican a este delito y las repercusiones sociales, económicas morales. es_ES
dc.format.extent 21 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TURISMO es_ES
dc.subject PLANEACION ESTRATEGICA es_ES
dc.subject PATRIMONIO CULTURAL es_ES
dc.subject PROMOCIÓN TURISTICA es_ES
dc.title Análisis de los factores potenciales que inciden en el hurto del patrimonio cultural en el Bosque Petrificado Puyango es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas