Repositorio Dspace

Análisis de la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales del Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Nagua Chuchuca, Tania Mercedes
dc.date.accessioned 2016-12-14T22:29:29Z
dc.date.available 2016-12-14T22:29:29Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.other ECUACE-2016-HT-DE00037
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9316
dc.description.abstract El patrimonio cultural es la herencia que han dejado nuestros antepasados, todas aquellas manifestaciones tangibles o intangibles que representan el testimonio de un pueblo, tienen un valor único o excepcional y conforman nuestra identidad cultural, es por ello, que todos deben prestar especial cuidado y protección. Sin embargo, existen individuos que se dedican a la comercialización ilícita de los bienes culturales, generando la destrucción del Patrimonio. El tráfico ilícito de bienes culturales, a través del tiempo, se ha ido propagando alrededor del mundo causando daño al Patrimonio Cultural. El Ecuador, para combatir este delito, ha suscrito varios convenios internacionales que permiten fortalecer la legislación y poder salvaguardar al patrimonio cultural junto con el apoyo internacional para la recuperación de los bienes sustraídos. Además, ha implementado varias herramientas para el control del tráfico como el registro e inventario de bienes culturales, junto con las fichas de inventario, la plataforma informática, la declaración juramentada de no transportar bienes culturales, el registro y consulta de profesionales, el sistema de atención de denuncias de riesgos y afectaciones contra el patrimonio cultural, la certificación de No afectación Patrimonial a sitios arqueológicos y paleontológicos; y el desarrollo de medidas para prevenir el tráfico ilícito de bienes como las campañas nacionales para la prevención de este delito y la protección del Patrimonio Cultural mediante capacitaciones a agentes relacionados con el control del tráfico de bienes, la formación o educación patrimonial, y generar conciencia a la comunidad sobre la importancia de la protección y valorización del patrimonio cultural. es_ES
dc.format.extent 22 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TURISMO es_ES
dc.subject INVESTIGACIÓN DE MERCADO es_ES
dc.subject PATRIMONIO CULTURAL es_ES
dc.subject PLANEACIÓN ESTRATEGICA es_ES
dc.title Análisis de la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales del Ecuador es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas