Repositorio Dspace

Evaluación de la podas en el cultivo de pepino cucumis sativus l. Palmales 2014

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cun Carrión, Jorge
dc.contributor.author Aguirre Vega, Welington Paul
dc.date.accessioned 2015-10-06T15:10:34Z
dc.date.available 2015-10-06T15:10:34Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Aguirre Vega, W. P. (2014) Evaluación de la podas en el cultivo de pepino cucumis sativus l., Palmales 2014 (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2014-IA-CD289
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/909
dc.description.abstract Dentro de las instalaciones del Colegio nacional “Abdón Calderón” de la parroquia Palmales, del cantón Arenillas se desarrolló la fase de campo de la investigación titulada “Efecto de la poda en el cultivo de pepino (Cucumis sativus l.), Palmales 2014” y se plantearon los objetivos cuyos trabajos se iniciaron el 29 de septiembre hasta el 30 de noviembre del 2014, en donde se establecieron los objetivos siguientes: Determinar el mejor sistema de poda en el cultivo de pepino (Cucumis sativus L) y Realizar el análisis económico de los diferentes tratamientos, para los cuales se midieron las variables de Números de plantas vivas, Registro de Plagas (problemas fitosanitarios), Días a la cosecha, Número, longitud, diámetro y peso de frutos, Calidad de producción y el Análisis de Rentabilidad, donde se destacaron los tratamientos donde se aplicó la técnica de la Poda Temprana y la eliminación de los Tallos secundario con eliminación de brote terminal, en la mayoría de los descriptores agronómicos evaluados y de manera especial en el análisis financiero basados en la relación costo-beneficio (R/B) y el análisis de la rentabilidad (%) en su orden y relación sobre las otras técnicas de poda, mientras que el testigo presentó los peores resultados económicos, se debe destacar que la comercialización se la desarrolló en unidades de saquillos donde constan de 12 docenas de frutos de primera, además con la poda se tiene un buen control de manejo fitosanitario y por la eliminación de biomasa se debe tener un cuidado en el riego y nutrición. es_ES
dc.format.extent 103 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PEPINO es_ES
dc.subject PODA es_ES
dc.subject CULTIVO es_ES
dc.title Evaluación de la podas en el cultivo de pepino cucumis sativus l. Palmales 2014 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas