Resumen:
Esta investigación centra su temática en el uso de la leche, un recurso nutritivo y muy comercializado en el Ecuador, así mismo es considerado un alimento muy perecedero, es por esta razón que el hombre ha buscado nuevas alternativas para consumirlo, produciendo diversos productos como son; los quesos, las mantequillas, yogures, dulces, postres entre otros, con el propósito de aumentar su tiempo de vida útil.
En la presente investigación se utiliza la leche para el desarrollar una línea de procesamiento donde se manufacture queso fresco, mediante el empleo de un diagrama de flujo donde se detallan cada uno de los procesos que deben llevarse a cabo para la obtención de un producto de calidad, es decir que cumpla con todas las especificidades y requerimientos de la Norma INEN 1528 para quesos frescos y así poder comercializarlo en el país.
Además se analizan cada una de las posibles amenazas que pueden presentarse en el procesamiento de dicho producto planteándose alternativas de mitigación y correctivos que pueden aplicarse en caso de sufrir algún percance en la elaboración del mismo.