Repositorio Dspace

Proyecto de diseños curricular por competencias de la carrera de economía con mención en gestión empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Técnica de Machala

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Medina Guerra, Washington
dc.contributor.author Elizalde Ramos, Bertha Agripina
dc.contributor.author Aguirre Benalcazar, Martha
dc.contributor.author González Illescas, Mayiya Lisbeth
dc.contributor.author Hidalgo Pizarro, Martha
dc.contributor.author Izquierdo Ochoa, René
dc.contributor.author Campoverde, José
dc.contributor.author Veriñaz, Marco
dc.contributor.author Ramírez Beltrán, Hernán Alexander
dc.contributor.author Matute, Lilian
dc.date.accessioned 2016-08-24T14:52:52Z
dc.date.available 2016-08-24T14:52:52Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Elizalde Ramos et al. (2015) Proyecto de diseños curricular por competencias de la carrera de economía con mención en gestión empresarial de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Técnica de Machala (Tesis de Diplomado) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TDUACE-2015-DSDU-CD00001
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7007
dc.description.abstract En un mundo como el actual de globalizada economía, se evidencian permanentes cambios y transformaciones, que repercuten en el sistema a nivel económico-empresarial, político, social y ecológico; y dentro de estos el sistema educativo, y específicamente la educación superior como parte fundamental de la preparación profesional del talento humano, no puede estar ausente a esta problemática, por lo que también requiere involucrarse en cambios sustanciales en sus procesos formativos. La educación debe ser entendida como un macro-proceso en el cual interactúan diferentes factores, que por su complejidad requieren permanentes revisiones e intervenciones en búsqueda de la excelencia. La Universidad Tecnica de Machala y concretamente la carrera de Economía Mención Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales, consiste de sus debilidades, incursiona en un proceso de correctivo, a través de un Diseño Curricular con enfoque por competencias, proyecto que se orienta hacia el desarrollo del espíritu emprendedor del profesional, como pilar fundamental para el crecimiento personal y del profesional para ser eficaz, solidario y gestor de su propio proyecto ético de vida; es decir en búsqueda de una formación integral e integradora en concordancia con las necesidades del entorno. Educarse para saber ser y saber hacer. La presente propuesta educativa, pretende concienciar a los actores involucrados (docentes, estudiantes, personal administrativos y sectores productivos) de que la sociedad requiere de talento humano que demuestre ser competente, es decir ser capaz o estar preparado para desarrollar alguna actividad o cumplir una tarea determinada con eficiencia, eficacia y efectividad. Cabe señalar que, el presente diseño curricular de la indicada carrera es viable políticamente y factible académicamente de llevarlo a efecto, por cuanto se enmarca dentro de unos de los grandes objetivos de la facultad de Ciencias Empresariales, como es el de formar los procesos académicos o Reforma Académica. es_ES
dc.format.extent 43 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DOCENCIA UNIVERSITARIA es_ES
dc.subject ECONOMIA es_ES
dc.subject DISEÑO CURRICULAR es_ES
dc.subject COMPETENCIA PREPROFESIONAL es_ES
dc.title Proyecto de diseños curricular por competencias de la carrera de economía con mención en gestión empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas