Repositorio Dspace

Liquidación por diferencia en la declaración del impuesto a la renta caso exportadora MAREST C.A. año 2012

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Señalin Morales, Luis Octavio
dc.contributor.author Garcés Quilambaqui, Doris Esther
dc.date.accessioned 2016-08-15T19:48:50Z
dc.date.available 2016-08-15T19:48:50Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Garcés Quilambaqui, D. E. (2016) Liquidación por diferencia en la declaración del impuesto a la renta caso exportadora MAREST C.A. año 2012 (Tesis de Especialización) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TEUACE-2016-ET-CD00008
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6931
dc.description.abstract El impuesto es la herramienta recaudadora de los estados, su principal objetivo es solventar el gasto público, y permitir mediante esto el financiamiento de infraestructuras tales como: carreteras, hospitales, viviendas, aeropuertos, hidroeléctricas, entre otras. Está regido por reglamentos y su contribución por parte del sujeto pasivo (personas naturales y personerías jurídicas), es de carácter obligatoria. El origen de la percepción de los impuestos se inicia desde los egipcios donde los grandes faraones solicitaban la recaudación de estos tributos, una forma de tributar era realizando trabajo físico, hace aproximadamente cinco mil años. En nuestro continente fue en el México Precolombino donde la cultura Azteca, empezó receptando bienes como forma de pago y luego empleo a los calpixquix, (capataz encargado del cobro de tributos), se caracterizaban por imponer fuertes tributos a los pueblos que conquistaban. En la edad media aún se percibían los impuestos con prestación de servicios personales, en bienes o en dinero, con el transcurrir de los años se dio origen a los distintos tipos de impuestos. En el Ecuador, actualmente el ente regulador de la recaudación de impuestos es el Servicio de Rentas Internas (SRI), desde su creación el 02 de diciembre de 1997, basado en principios de justicia y equidad, la Dirección General de esta institución está a cargo de la economista Ximena Amoroso Iñiguez, desde el 13 de marzo del 2014. Esta entidad gubernamental evidencio un gran incremento en su recaudación de impuestos en los últimos años. Es así como en los periodos 2000 al 2006 se obtuvo una recaudación de $ 21.995 millones, logrando superarse la misma en los periodos comprendidos del 2007 al 2013 al triplicarla y superar los $ 60.000 millones, cabe destacar que este incremento no es producto de reformas tributarias sino a la eficiencia y capacitación continua que ha realizado la institución a su personal e implementación de tecnología de punta, creación de innovadores productos como: la Facturación electrónica, Servicios en Línea, Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE), entre otros y la iniciativa de culturización tributaria a los contribuyentes. Es necesario señalar que en nuestro país los impuestos son el rubro más importante en el presupuesto General del Estado para el presente periodo 2016, por encima de los ingresos generados por las exportaciones de productos como: el petróleo, banano, café, rosas, camarón, entre otros. es_ES
dc.format.extent 30 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TRIBUTACIÓN es_ES
dc.subject POLÍTICA FISCAL es_ES
dc.subject OBLIGACIÓN TRIBUTARIA es_ES
dc.subject IMPUESTOS es_ES
dc.title Liquidación por diferencia en la declaración del impuesto a la renta caso exportadora MAREST C.A. año 2012 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas