Repositorio Dspace

Efecto de abonos orgánicos en el cultivo del frejol arbustivo phaseolus vulgaris l

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Serrano Carlín, Carmen
dc.contributor.author Tello Espinoza, Angel Polivio
dc.date.accessioned 2015-10-01T14:27:36Z
dc.date.available 2015-10-01T14:27:36Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.citation Tello Espinoza, A. P. (2012) Efecto de abonos orgánicos en el cultivo del frejol arbustivo phaseolus vulgaris l (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2012-IA-CD262
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/675
dc.description On the Farm St. Agnes School of Agricultural Sciences, tested the effect of organic fertilizers in growing bush beans (Phaseolus vulgaris L.). The objectives were: 1.To determines the effect of organic fertilizers in the production of beans. 2. Select organic manure and dose 3.Conductbest behavior and economic analysis of the study treatments. Fertilizers were in vest gated bocashi, biol, humus, compost, absolute control and witness farmer. The six treatments were assigned to plots along the lines of random block design with four replications. The variables analyzed were: Days to germination, plant height at 15, 30, 45 and 60 days after sowing, days to flowering, days to harvest, number of pods per plant, weight of 100 grains, presence pest, yield per kg/ha and cost of production and profitability. The results showed significance in treatment compared to the control. Height grow thin the compost and biological excelled, beating all treatments, similar results were obtained in the number of pods per plant where the boil excelled, while the 100-grain weight and yield per hectare end the bocashi shoulder. The applications of organic fertilizers, in the volumes studied are economic, not generate a return above the one percent. The higher return bocashi treatment corresponded with a profit of $ 586,4 surpass all other treatments. es_ES
dc.description.abstract En la granja Santa Inés de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, se ensayó el efecto de abonos orgánicos en el cultivo de frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.). Los objetivos planteados fueron: 1. Determinar el efecto de los abonos orgánicos en la producción de frejol. 2. Seleccionar el abono orgánico y la dosis de mejor comportamiento y 3.Realizar el análisis económico de los tratamientos en estudio. Los abonos investigados fueron bocashi, biol, humus de lombriz, compost, testigo absoluto y testigo agricultor. Los seis tratamientos se asignaron a parcelas siguiendo los lineamientos del Diseño en Bloques al azar con cuatro repeticiones. Las variables analizadas fueron: Días a la germinación, altura de plantas a los 15, 30, 45 y 60 días después de la siembra, días a la floración, días a la cosecha, número de vainas por planta, peso de 100 granos, presencia de plagas, rendimiento por kg/ha y costo de producción y rentabilidad. Los resultados arrojaron significancia en los tratamientos frente al testigo. En el crecimiento en altura sobresalió el compost y biol, superando a todos los tratamientos, resultados similares se obtuvo en el número de vainas por planta donde sobresalió el biol, mientras que en el peso de 100 granos y rendimiento final por hectárea resalto el bocashi. La aplicación de los abonos orgánicos, en los volúmenes estudiados no son económicos, al no generar una rentabilidad por arriba del uno por ciento. La mayor rentabilidad correspondió al tratamiento bocashi con un beneficio de $ 586,4 superando al resto de tratamientos. es_ES
dc.format.extent 60 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ABONO ORGÁNICO es_ES
dc.subject CULTIVO FRÉJOL es_ES
dc.title Efecto de abonos orgánicos en el cultivo del frejol arbustivo phaseolus vulgaris l es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas