Repositorio Dspace

Análisis de la competitividad para la exportación de pulpa de tamarindo bajo la certificación ISO 22000, desde la provincia de El Oro dirigida al mercado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Granda Bohorquez, Jaime Porfirio
dc.contributor.author Sánchez Carpio, Irina Carolina
dc.date.accessioned 2016-07-27T22:31:57Z
dc.date.available 2016-07-27T22:31:57Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Sánchez Carpio, I. C. (2015) Análisis de la competitividad para la exportación de pulpa de tamarindo bajo la certificación ISO 22000, desde la provincia de El Oro dirigida al mercado de México (Tesis de Grado) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACE-2015-CI-CD00061
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6469
dc.description.abstract El interés por realizar la investigación fue por aprovechar el tamarindo que se produce en el país, para darle valor agregado con calidad de exportación hacia el mercado Mexicano, ya que es el mayor consumidor del mundo, actualmente los productores de tamarindo, en su mayoría no cuenta con registro sanitario, ni con una marca registrada, la propuesta que se realiza en el capítulo V, tiene como propósito determinar la viabilidad financiera, técnica para exportar el tamarindo bajo la certificación ISO 2200, aportando a las exportaciones de productos no tradicionales, lo que genera aumento del Producto interno Bruto, creando nuevos puestos de trabajo para disminuir el desempleo y ofrecer una alternativa de inversión, que produce una alta rentabilidad. Los métodos usados para indagar fue el método deductivo, el mismo que parte de hechos particulares para llegar a conclusiones de manera generalizada, los instrumentos empleados fueron la guía de archivos, la cual sirvió para revisar archivos sobre la demanda internacional de los países importadores y los tipos de productos que se comercializan actualmente, el otro instrumento que se recurrió fue la entrevista la cual fue dirigida hacia los gerentes de las empresas de OBSA, IMBORJA y EXPORTADORA MACHALA Cía. Ltda. Con el objetivo de conocer el volumen de exportación, el desarrollo tecnológico y la producción. Los resultados obtenidos, productos de las encuestas y entrevistas fueron: existe limitada información acerca de la industrialización del tamarindo, el volumen de las exportaciones es limitada, en el país no hay empresa alguna que se dedique a dar valor agregado al tamarindo Los productos que exportan a diferentes mercados no tienen barreras arancelarias ya que actualmente están incentivando a industrializar la materia prima, y este costo es a bajo precio. Un país a exportar sería al de México ya que tiene una alta demanda de los productos tradicionales y no tradicionales. es_ES
dc.format.extent 94 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject COMERCIO INTERNACIONAL es_ES
dc.subject COMPETITIVIDAD es_ES
dc.subject EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS es_ES
dc.subject NORMAS ISO es_ES
dc.title Análisis de la competitividad para la exportación de pulpa de tamarindo bajo la certificación ISO 22000, desde la provincia de El Oro dirigida al mercado de México es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas