Repositorio Dspace

Estudio geométrico y estructural de la vía el Naranjo, recinto Fátima y el recinto Las Orquídeas, perteneciente a la parroquia Saracay, cantón Piñas, provincia de El Oro.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Berrú Cabrera, Juan Carlos
dc.contributor.author Armijos Aguilar, Roberto Carlos
dc.date.accessioned 2016-07-13T00:44:33Z
dc.date.available 2016-07-13T00:44:33Z
dc.date.issued 2015-07-08
dc.identifier.citation Armijos Aguilar, R. C. (2015). Estudio geométrico y estructural de la vía el Naranjo, recinto Fátima y el recinto Las Orquídeas, perteneciente a la parroquia Saracay, cantón Piñas, provincia de El Oro (Tesis de Pregrado). UTMACH, Unidad Académica Ingeniería Civil, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUAIC_2015_VIAS_CD0013
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/5939
dc.description The current thesis has as main objective Geometrico Flexible Pavement Design and via the Naranjos - Fátima - Orchids, belonging to the parish Saracay, Piñas Canton, Province of El Oro, a length of 7,520 km. For the promotion of the project, preliminary field studies such was carried out as the lifting of the current state of the road, so a vial inventory to establish, determine and set the overall objective of this project, end to it was made information was collected in institutions such as GADPR Saracay, Decentralized Autonomous Government (GAD) Piñas canton and the Autonomous Provincial Government (GPA) of El Oro, where historical research of developed studies was obtained. Similarly he was consulted and researched Systems vial Management, modalities of realization, vehicle operating costs, road maintenance costs and environmental parameters used at national and international level, but always considering and respecting the rules issued by the Ministry of Transport and Ecuador Public works (MTOP). In fact that in the GAD Canton Pineapples no result on traffic count was achieved, I had to make a capacity of traffic and research of origin and destination, which earned Traffic Average Annual Daily (TPDA) which forms functional capacity and service level of the road for the period specified design, with this data and the studies cited below, calculating the thickness of the asphalt layer of the project was carried out. The route in its current state is at the level of subgrade, which has much of it lost its support content for it does not meet the specifications determined by the MTOP for use, the components of which are described in the relevant chapters these analyzes. hydrological, geological, geotechnical and environmental studies are basic part of this project, own that brought it to completion by field work, research and relevant research es_ES
dc.description.abstract La actual tesis tiene como objetivo principal Diseño Geométrico y Pavimento Flexible de la vía Naranjos – Fátima – Las Orquídeas, perteneciente a la parroquia Saracay, Cantón Piñas, Provincia de El Oro, con una longitud de 7.520 Km. Para el impulso del proyecto, se efectuó estudios preliminares de campo tales como el levantamiento del actual estado de la vía, de esta manera se realizó un inventario vial para establecer, determinar y establecer el objetivo general de este proyecto, extremo a ello se recopiló información en las instituciones tales como GADPR Saracay, Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Piñas y el Gobierno Provincial Autónomo (GPA) de El Oro, en donde se obtuvo investigación histórica de los estudios desarrollados. De igual modo se consultó e investigó sobre Sistemas de Gestión vial, modalidades de realización, costos de operación vehicular, costos de mantenimiento vial y parámetros ambientales utilizados a nivel nacional e internacional, pero siempre considerando y respetando las normas emitidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador (MTOP). De hecho a que en el GAD del cantón Piñas no se consiguió ningún resultado sobre conteo de tráfico, se tuvo que realizar un aforo de tráfico y investigaciones de origen y destino, por la cual obtuvo el Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) el cual forma la capacidad funcional y nivel de servicio de la vía para el periodo de diseño especificado, con este dato y los estudios citados más adelante, se realizó el cálculo del espesor de la carpeta asfáltica del proyecto. La vía en su estado actual se encuentra a nivel de subrasante, la cual ha en gran parte de ella perdido su contenido de soporte por ello no cumple con las especificaciones determinadas por el MTOP para ser usada, cuyos componentes se describen en los capítulos correspondientes a estos análisis. Estudios hidrológicos, geológicos, geotécnicos y ambientales son pieza básica de este proyecto, el propio que se lo llevó a finalizar mediante labores de campo, investigación y con investigación correspondiente por las instituciones anteriormente mencionadas. Considerando al diseño vial se tuvo previamente, que diseñar las obras complementarias, que son ineludibles para el buen trabajo y durabilidad de la vía y además para la seguridad delos que transitaran por la vía, por ello se consideró la empleo de obras de drenaje de aguas lluvia, tales como alcantarillas y cunetas. Definitivamente se obtuvo el presupuesto referencial del costo de la construcción con los debidos análisis de precios unitarios de cada rubro y por ello la programación de obra, memorias de cálculo, especificaciones técnicas de construcción, los correspondientes planos. es_ES
dc.format.extent 158p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DISEÑO GEOMETRICO es_ES
dc.subject INVENTARIO es_ES
dc.title Estudio geométrico y estructural de la vía el Naranjo, recinto Fátima y el recinto Las Orquídeas, perteneciente a la parroquia Saracay, cantón Piñas, provincia de El Oro. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas