Resumen:
La necesidad de beneficiarse con un sistema aplicativo que ayude con los cálculos y diseño de las instalaciones sanitarias y que garantice tras su aplicación y cumplimiento el buen desempeño de las mismas dentro de una edificación, es por este motivo que he realizado mi trabajo de titulación para brindar esa ayuda, basándome en la Norma Hidrosanitaria Ecuatoriana la cual nos dice: “Es técnicamente necesario y socialmente conveniente que el diseño y ejecución de instalaciones hidrosanitarias en edificios sean referidos a una norma nacional que garantice su funcionalidad, con las características físicas y topológicas apropiadas, para su operación y mantenimiento”(1). Con el diseño y cálculo se dotara de agua con la suficiente cantidad para abastecer a todos los servicios sanitarios dentro del edificio y se eliminara de forma rápida y segura las aguas servidas y pluviales, garantizando lo antes mencionado la norma “Establece los parámetros mínimos que deben incluirse en todo diseño y construcción de instalaciones hidrosanitarias interiores, para garantizar bajo condiciones normales de utilización, su funcionamiento suficiente en cantidad y calidad, en todo espacio y tiempo dentro del predio, casa o edificación”(1).
Como el agua es indispensable para numerosas actividades humanas, y necesaria para el desarrollo de la vida, en toda edificación debe darse igual de importancia a las instalaciones sanitarias como todas las partes que conforman dicho edificio.