Repositorio Dspace

Proceso para obtener la certificación del guía turístico acreditada por el ministerio de turismo del Ecuador.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jaramillo Carrillo, Gisella Rosario
dc.date.accessioned 2016-07-06T14:50:39Z
dc.date.available 2016-07-06T14:50:39Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Jaramillo Carrillo, G. R. (2015) Proceso para obtener la certificación del guía turístico acreditada por el ministerio de turismo del Ecuador. (Examen Complexivo) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACE-2015-HT-CD00025
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/5459
dc.description.abstract El guía de turismo hoy por hoy cumple un rol de mucha importancia dentro del campo turístico, ya que es la persona más cercana al turista en su visita a los lugares que programa conocer, el guía es la persona que lo recibe, lo atiende, le informa y lo orienta durante su estancia. La calidad del servicio que el guía le proporciona al turista es siempre la presentación del lugar al que accede un visitante, el guía se convierte en la persona que asiste, conduce e informa al turista en las actividades a realizar. Por ello es que a lo largo de este análisis se ha tratado de poner énfasis en la necesidad de contar con profesionales especializados que tengan una buena formación y amplios conocimientos de cultura general y determinadas ciencias. En el presente estudio se ha pretendido dar a conocer la importancia que representa contar con expertos en la guianza de turismo, de personas capacitadas y preparadas para desarrollar una labor turística de calidad. El problema que dio origen al análisis, es el caso de un habitante de la Provincia de Morona Santiago que desde niño y por tradición familiar, ha venido desarrollando la actividad de guía turístico dentro de sus comunidades Shuar, que requiere de ser acreditado de manera técnica y profesional en su actividad, para ello se procederá a establecer la normativa que el mismo debe cumplir para lograrlo. Tratando de alcanzar como objetivo principal la identificación de los pasos que debería seguir el Guía Turístico Rural para obtener una acreditación como Guía Turístico por parte del Ministerio de Turismo. Se espera que el desarrollo del tema alcance preponderancia dentro de lo que concierne pues investigaciones sobre el mismo no se han realizado con anterioridad la ventaja competitiva que presenta este análisis es el que le otorga primacía sobre cualquier otra investigación ya que se han logrado acumular conocimientos válidos para mejorar la situación actual. es_ES
dc.format.extent 10 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA es_ES
dc.subject PROMOCIÓN TURÍSTICA es_ES
dc.subject DESARROLLO DEL SECTOR TURÍSTICO es_ES
dc.subject GUÍA TURÍSTICA es_ES
dc.title Proceso para obtener la certificación del guía turístico acreditada por el ministerio de turismo del Ecuador. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas