Resumen:
El comercio electrónico se ha distinguido por exponer una tendencia progresiva y de aumento en los últimos años. En el año 2009 se ha dado un incremento del 15.9%, en el año 2010 la ampliación observada es del 17.4%, y en el año 2011 los aumentos interanuales son más significativos, adquiriendo el 19.8%. En tanto, los internautas, en los últimos años se observó un incremento de los mismos del 20.2%: de 11 millones en 2010 a 13.2 millones en 2011. De este modo, el 50.7% de los internautas han llegado a llevar a cabo alguna compra on-line. Con relación al sector servicios turísticos, debemos señalar que es uno de los sectores más destacados del comercio electrónico, favoreciendo a una gran contribución al acrecentamiento del comercio electrónico B2C en el año 2011, igual que el sector financiero. (Prado, Gonzalez, & Mercado, 2014). La industria turística ha utilizado el sistema de distribución de productos y servicios eficientemente, facilita una mayor accesibilidad a la oferta y a la demanda, también aportado a la aparición de nuevos canales de distribución, lo cual demuestra la competitividad de la aplicación de las TIC en el negocio turístico. (Berné, Garcia, Mujica, & Garcia, 2012)