Repositorio Dspace

Caso de maximización de beneficios de una empresa de acuerdo a la estructura de mercado monopolista

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ocaña Rodríguez, Diana Carolina
dc.date.accessioned 2016-07-04T21:36:18Z
dc.date.available 2016-07-04T21:36:18Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Ocaña Rodríguez, D. C. (2015) Caso de maximización de beneficios de una empresa de acuerdo a la estructura de mercado monopolista (Examen Complexivo) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACE-2015-EC-CD00023
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/5353
dc.description.abstract Para un análisis más completo de la teoría económica la separamos en dos grupos de estudio los cuales son: microeconomía y macroeconomía. La microeconomía se encarga del comportamiento de los agentes económicos, estos son las familias, las empresas y el estado. (Pindyck-Rubinfeld, 2009). La microeconomía explica cómo y por qué estos agentes toman decisiones económicas manteniendo la dinámica entre producción y consumo. Por consiguiente responde a la interrogante, ¿cuál es el comportamiento de los agentes con respecto a sus decisiones de compras y su influencia ante los cambios en los precios y en los ingresos? Además muestra cómo las empresas establecen precio y cantidad de producción de equilibrio que les permitan obtener las mejores utilidades con los más bajos costos de producción. También menciona cómo deciden las empresas la contratación de un número determinado de trabajadores y cómo deciden éstos dónde y por cuánto trabajar. (Pindyck-Rubinfeld, 2009). Según (Salvatore, 2009), la teoría microeconómica o también conocida como la teoría de los precios, estudia la dinámica de los agentes dentro de una economía. Es decir, estudia las decisiones a las que se enfrentan las empresas en un determinado mercado, principalmente como: fijación de precios y nivel de producción para la maximización de sus beneficios. Dentro de la estructura de mercado se observa diferentes formas que puede adoptar la competencia, estas son: competencia perfecta e imperfecta. es_ES
dc.format.extent 13 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.subject MERCADO es_ES
dc.subject MONOPOLIO es_ES
dc.subject ECONOMÍA EMPRESARIAL es_ES
dc.title Caso de maximización de beneficios de una empresa de acuerdo a la estructura de mercado monopolista es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas