Repositorio Dspace

Concreto poroso, constitución, variables influyentes y protocolos para su caracterización.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sánchez Mendieta, Carlos
dc.contributor.author Cabello Sequera, Sandra
dc.contributor.author Campuzano Vera, Luisana
dc.contributor.author Espinoza Correa, Jesús
dc.date.accessioned 2016-06-27T18:02:52Z
dc.date.available 2016-06-27T18:02:52Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Cabello, S., Zapata, P., Pardo, A., Campuzano, L., Espinoza, J., y Sánchez, C., (2015) Concreto poroso: Constitución, Variables influyentes y Protocolos para su caracterización. CUMBRES, Revista Científica. 1 (1) 64 - 69 es_ES
dc.identifier.issn 1390-9541
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/5084
dc.description This work includes a presentation of the state of the art of porous concrete, as a preamble of a research project that develops in the Academic Unit of Civil Engineering at the Technical University of Machala, whose purpose is to evaluate the potential use of porous concrete in construction of Canton Machala, where the level of surface runoff justified. The review includes the definition of cellular concrete in terms of its main components cement, coarse aggregate, water, additives and sand in little or no to cause the generation of a significant content of interconnected voids that allow the rapid storm drains. It given the reports variables high incidence in the mechanical behavior of porous concrete strength, permeability relationship an inquiry is warranted, to synthesize the effects of variables in the preparation of the mixture, water, cement ratio, particle size and morphology added, compaction pressure, curing techniques, among others. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo abarca una exposición del estado del arte del concreto poroso, como preámbulo de un proyecto de investigación que se desarrolla en la Unidad Académica de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de Machala, y cuyo propósito es la evaluación del uso potencial del concreto poroso en construcciones del Cantón Machala, donde el nivel de escorrentía superficial lo justifique. La revisión comprende la definición del concreto poroso en términos de sus componentes principales, cemento, agregado grueso, agua, aditivos y arena, en poca o ninguna cantidad, para provocar la generación de un importante contenido de vacíos interconectados que posibiliten el rápido drenaje pluvial. Dados los reportes de variables de alta incidencia en el comportamiento mecánico del concreto poroso relación resistencia permeabilidad se justifica una indagación, para sintetizar los efectos de las variables en la preparación de la mezcla, proporción agua, cemento, granulometría y morfología de los agregados, presión de compactación, técnicas de curado, entre otros. es_ES
dc.format.extent pp.64-69 es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject REVISTAS REVISTAS CUMBRES es_ES
dc.subject HORMIGON POROSO es_ES
dc.subject HORMIGON PERMEABLE es_ES
dc.subject INFILTRACION DEL DRENAJE es_ES
dc.title Concreto poroso, constitución, variables influyentes y protocolos para su caracterización. es_ES
dc.type article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas