Repositorio Dspace

Obtención de ácido cítrico a partir de pulpa de banano maduro, utilizando el hongo aspergillus niger

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Calderón, Carmen Silverio
dc.contributor.author Ayala Armijos, Humberto
dc.date.accessioned 2016-06-14T17:40:21Z
dc.date.available 2016-06-14T17:40:21Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Carmen Silverio Calderón y Humberto Ayala Armijos (2015) Obtención de ácido cítrico a partir de pulpa de banano maduro, utilizando el hongo aspergillus niger En Memoria de Artículos del I Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología UTMACH 2015 (pp. 25-30). Machala: Universidad Técnica de Machala. es_ES
dc.identifier.other MC0004
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4898
dc.description The aim of this research was to obtain citric acid from ripe banana pulp, using the fungus Aspergillus Niger for bioconversion of reducing sugars (glucose and fructose) in citric acid. The acid fermentation is perfor¬med by inoculating the fungus in two different concentrations (2 and 3 g / L), in the substrate formed of ripe banana pulp in two concentrations (40% and 50%). The citric acid concentration is determined using the method Polyvinyl polipinolidona (PVPP) by UV-Visible spectrophotometry, reaching in treatment D (3 g / L and 50% inoculum banana pulp) value of 21.12 g / L, using 150 g / L of reducing sugar (50%) from the pulp of ripe banana, at 168 hours of fermentation. Decreasing pH (4,5 to 3,2) is a factor indicating the transformation of glucose citric acid. es_ES
dc.description.abstract El objetivo de la presente investigación fue la obtención de ácido cítrico a partir de pulpa de banano maduro, utilizando el hongo Aspergillus niger para la bioconversión de los azucares reductores (glucosa y fructosa) en ácido cítrico. La fermentación ácida se la realizó inoculando el hongo en dos concentraciones diferentes (2 y 3 g/L) en el sustrato formado por pulpa de banano maduro (40 % y 50 %). La concentración de ácido cítrico se la determinó utilizando el método de Polivinil polipinolidona (PVPP) mediante espectrofotometría UV-Visible, alcanzando en el tratamiento D (3 g/L de inóculo y 50 % de pulpa de banano) el valor de 21,12 g/L al utilizar 150 g/L de azúcar reductores (50 %) provenientes de la pulpa de banano maduro, a 168 horas de cumplir el proceso fermentativo. La disminución del pH (4,5 – 3,2) es un factor que indica la transfor¬mación de la glucosa en ácido citrico es_ES
dc.format.extent pp. 25-30 es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOILOGIA es_ES
dc.subject HONGO ASPERGILLUS NIGER es_ES
dc.subject ACIDO CITRICO es_ES
dc.subject PULPA DE BANANO es_ES
dc.title Obtención de ácido cítrico a partir de pulpa de banano maduro, utilizando el hongo aspergillus niger es_ES
dc.type Memoria es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas