Repositorio Dspace

El diagnóstico clínico de colangitis, basando en las guias internacionales de Tokio modificadas en el 2013.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Matamoros Gómez, Jaime Manuel
dc.date.accessioned 2016-04-04T16:39:44Z
dc.date.available 2016-04-04T16:39:44Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Matamoros Gómez, J. M. (2015) El diagnóstico clínico de colangitis, basando en las guias internacionales de Tokio modificadas en el 2013. (Examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2015-CM-CD000040
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3377
dc.description.abstract La colangitis aguda, descrita primera vez en 1877 por Jean Marie Charcot quien la describió como una “fiebre hepática” (5), es una infección de la vía biliar debida a la obstrucción completa o parcial por diferentes causas, incluyendo litiasi s biliar, colangitis esclerosante, quistes, divertículos, anormalidades congénitas, pancreatitis, cáncer, oclusión de prótesis de la vía biliar o parásitos, puede asociarse, en ocasiones, a cuadros de bacteriemia o shock séptico. Los cuadros de colangitis aguda son una importante causa de morbilidad y hospitalización, ocasionalmente pueden provocar la muerte pero la información sobre esta patología es fragmentaria en Ecuador y América Latina. es_ES
dc.description.sponsorship Matamoros Gómez Jaime Manuel es_ES
dc.format.extent 58.h es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject COLANGITIS es_ES
dc.subject TOKIO es_ES
dc.title El diagnóstico clínico de colangitis, basando en las guias internacionales de Tokio modificadas en el 2013. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas