Resumen:
Históricamente las empresas públicas en América Latina, han sido el motor de desarrollo representando a los principales sectores estratégicos para el desarrollo de los países, entre ellos las telecomunicaciones, el transporte, petróleo, entre otros, sin embargo los gobiernos han desvalorizado su protagonismo dentro de la economía nacional, llegando a privatizarlas, como medidas para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, afianzando la economía de mercado, constituyendo así monopolios privados que administran bienes o servicios públicos por ello es importante rescatar los nuevos intentos por conseguir la calidad en los servicios estatales, con los objetivos de descubrir las acciones, procesos y procedimientos dentro de las empresas “La transparencia es el flujo de información económica, social y política, que debe ser accesible, relevante de calidad y confiable.” (JUAREZ, 2014)