Repositorio Dspace

Aplicación del modelo de la programación lineal y la selección de un plan de inversión para optimizar las ganancias

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Apolo Galarza, Arelis Vanessa
dc.date.accessioned 2016-03-29T13:50:35Z
dc.date.available 2016-03-29T13:50:35Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Apolo Galarza, A. V. (2015). Aplicación del modelo de la programación lineal y la selección de un plan de inversión para optimizar las ganancias (Examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACE-2015-CA-CD00018
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3149
dc.description The objective of this work is to maximize profits find as you must invest the Executive, that investment plan is the best. Looking for a feasible method; the best plan for better performance which comes to satisfy the executive with the best optimal solution. If you invest more money in the plans which will allow profitability to the company. To carry out this practical work was based through articles and scientific journals which helped to find the answers to this kind of problem, based on (Noguera, Posada, & Ortiz, 2011) that maintains relationship on the resolution of problems by the method simplex. Through resolution of the theme raised to build the suitable model of linear programming with their respective variables, function and target restrictions us emphasizes and shows as a result that the executive has the option of investing in more plans since they generate income, optimal benefits for the functioning of the same, by investing in the year 0 in the plan B, $100.000 and year 2 plan A $1.70 reflect a gain of $510.0000, concluding that if it is profitable to invest in plans since we would get better benefits, recommending the same way the advanced knowledge of more software enabling excellence and speed when it comes to reaching the solution to maximize profits. es_ES
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo es maximizar las ganancias encontrar como debe invertir el ejecutivo, que plan de inversión es el más óptimo. Buscando un método factible; el mejor plan para obtener un mejor rendimiento el cual llegue a satisfacer al ejecutivo con la mejor solución óptima. Si le favorece invertir más dinero en los planes lo cual permitirá rentabilidad a la empresa. Para efectuar este trabajo práctico se fundamentó mediante artículos y revistas científicas que ayudaron a encontrar las respuestas necesarias para este tipo de problema, basándonos en (Noguera, Posada, & Ortiz, 2011) que mantiene relación sobre la resolución de problemas por el método simplex. Mediante la resolución del tema planteado construyendo el modelo adecuado de programación lineal con sus respectivas variables, función objetivo y restricciones nos enfatiza y muestra como resultado que el ejecutivo tiene la opción de invertir en más planes ya que estos generaran ingresos, beneficios óptimos para el correcto funcionamiento de la misma,invirtiendo en el año 0 en el plan B, $100.000 y en el año 2 plan A $1.70 reflejara una ganancia de $510.000, concluyendo que si es rentable invertir en los planes ya que obtendríamos mejores beneficios, recomendando de la misma manera el conocimiento avanzado de más software que permitan una excelencia y rapidez a la hora de llegar a la solución para maximizar las ganancias. es_ES
dc.format.extent 18 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PROGRAMACIÓN LINEAL es_ES
dc.subject PLAN DE INVERSIÓN es_ES
dc.subject SISTEMA CONTABLE es_ES
dc.subject ANÁLISIS FINANCIERO es_ES
dc.title Aplicación del modelo de la programación lineal y la selección de un plan de inversión para optimizar las ganancias es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas