Repositorio Dspace

Análisis comparativo del perfil de ácidos grasos en aceites de pescado comerciales utilizados en la provincia de El Oro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sorroza Ochoa, Lita Scarlett
dc.contributor.author Pinto Molina, Ana Gabriela
dc.date.accessioned 2016-03-23T18:12:08Z
dc.date.available 2016-03-23T18:12:08Z
dc.date.issued 2015-11
dc.identifier.citation Pinto Molina, A. G. (2015) Análisis comparativo del perfil de ácidos grasos en aceites de pescado comerciales utilizados en la provincia de El Oro. (Trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACA-2015-IAC-CD00018
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3038
dc.description In the food field, the aquaculture industry has maintained its development in the use of raw materials from the processing of fish species of marine origin being flour and fish oil cornerstones of this industry for its nutritional value. In the case of fish oil has a high content of polyunsaturated fatty acids (omega 3 PUFA) and also used as food for human consumption. Paradoxically, the high content of n-3 PUFA from fish oil makes a raw material highly susceptible to autoxidation processes which promote the conversion of fatty acid peroxides, aldehydes, ketones and polymers responsible for oxidative cell damage in aquatic organisms for that reason, it is necessary to establish certain quality standards and to do this work aims to compare qualitatively the profile of fatty acids present in three trademarks of fish oil used as a food supplement for growing white shrimp L. vannamei .Puerto Hualtaco, Puerto Jelí, and Puerto Bolivar: To perform this research fish oil samples three trademarks used in several major producing centers of the Province of El Oro was taken. These samples were subjected to analysis of the profile of fatty acids, moisture, iodine, peroxide and total lipids along with purity. The results of the three samples analyzed in this study indicate that present good quality for aquaculture use, regardless of site preparation. es_ES
dc.description.abstract En el campo alimenticio, la industria acuícola ha sostenido su desarrollo en la utilización de materias primas provenientes del procesamiento de especies de peces de origen marino siendo la harina y el aceite de pescado ejes fundamentales de esta industria por su valor nutricional. En el caso del aceite de pescado presenta un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI omega 3) y también es utilizada como alimento para el consumo humano. Paradójicamente el alto contenido de AGPI n-3 hace del aceite de pescado una materia prima altamente susceptible a los procesos de autoxidación que promueven la transformación de los ácidos grasos en peróxidos, aldehídos, cetonas y polímeros, responsables del daño celular oxidativo en los organismos acuáticos, por tal motivo, es necesario establecer ciertos parámetros de calidad y para ello el presente trabajo tiene como finalidad comparar cualitativamente el perfil de ácidos grasos presentes en tres marcas comerciales de aceite de pescado utilizado como suplemento alimenticio para el cultivo del camarón blanco L. vannamei.Para realizar esta investigación se tomó muestras de aceites de pescado de tres marcas comerciales utilizadas en varios de los principales centros productores de la Provincia de El Oro: Puerto Hualtaco, Puerto Jelí, Puerto Bolívar. Dichas muestras fueron sometidas a análisis del perfil de ácidos grasos, humedad, índice de yodo, índice de peróxidos y lípidos totales junto con la pureza. Los resultados obtenidos de las tres muestras analizadas en este trabajo indican que presentan buena calidad para el uso acuícola, independientemente del sitio de elaboración. es_ES
dc.format.extent 45 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ÁCIDOS GRASOS es_ES
dc.subject PERFIL LIPÍDICO es_ES
dc.subject ACEITE DE PESCADO es_ES
dc.title Análisis comparativo del perfil de ácidos grasos en aceites de pescado comerciales utilizados en la provincia de El Oro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas