Repositorio Dspace

Estudio comparativo de la corrosión de materiales en acero en medios cianurados y de tiourea suceptibles al deterioro utilizando técnicas electroquímicas en la empresa minera Franromec, ubicada en el cantón Camilo Ponce Enríquez , provincia del Azuay, 2015.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Romero Bonilla, Hugo Italo
dc.contributor.author Tello Román, Diana Carolina
dc.date.accessioned 2016-03-17T19:31:31Z
dc.date.available 2016-03-17T19:31:31Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Tello Román, D. C. (2015) Estudio comparativo de la corrosión de materiales en acero en medios cianurados y de tiourea susceptibles al deterioro utilizando técnicas electroquímicas en la empresa minera Franromec, ubicada en el cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay, 2015. (Trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACQS-2015-IQ-CD000003
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2860
dc.description The present investigation was to evaluate the corrosion of carbon steel samples used in the beneficiation plant "Borja Paz". The material of which is constructed tanks are leaching gold FRANROMEC Mining Company. The corrosion rate of the steel in question was determined in two aggressive media, this is, Cyanide to 620-800 ppm and thiourea to 960-1240 ppm of concentration. A multichannel potentiostat was used and a three electrode electrochemical cell with which polarization curves were obtained Tafel, current-potential curves and open circuit. The corrosion rate was determined from the corrosion current obtained in different media in the above-mentioned Concentrations. Additionally the corrosion rate Vcorr was calculated by gravimetry or weight loss during exposure a month. The surface morphology of the samples subjected to the electrochemical trials was assessed using scanning electron microscopy (SEM) with dispersive analysis via X-ray (EDX). es_ES
dc.description.abstract La presente investigación consistió en evaluar la corrosión de muestras de acero al carbono utilizado en la planta de beneficio “Paz- Borja”. Material del cual están construidos los tanques de lixiviación aurífera en la compañía minera FRANROMEC. Se determinó la velocidad de corrosión del acero en cuestión en dos medios agresivos, esto es, Cianuro a 620, 800 ppm y Tiuorea a 960, 1240 ppm. Se utilizó un potenciostato multicanal y una celda electroquímica de tres electrodos con la que se obtuvieron curvas de polarización de Tafel, curvas Corriente- Potencial a circuito abierto, determinándose así la velocidad de corrosión a partir de la corriente de corrosión. Adicionalmente se calculó la velocidad de corrosión Vcorr por gravimetría o pérdida de peso durante un mes de exposición. La morfología de la superficie de las muestras sometidas a los ensayos electroquímicos se evaluó mediante microscopía electrónica de barrido (SEM) con Análisis dispersivo vía Rayos X (EDX). es_ES
dc.description.sponsorship Tello Román Diana Carolina es_ES
dc.format.extent 84 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject COMPARATIVO es_ES
dc.subject DETERIORO es_ES
dc.title Estudio comparativo de la corrosión de materiales en acero en medios cianurados y de tiourea suceptibles al deterioro utilizando técnicas electroquímicas en la empresa minera Franromec, ubicada en el cantón Camilo Ponce Enríquez , provincia del Azuay, 2015. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas