Repositorio Dspace

Automatización del visor de un casco de soldar mediante control de voz

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Novillo Vicuña, Johnny Paul
dc.contributor.author Reyes Leon, Jean Carlos
dc.contributor.author Mena Guambaña, Harlis Jeremy
dc.date.accessioned 2010-01-02T05:58:03Z
dc.date.available 2010-01-02T05:58:03Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23576
dc.description La automatización hace referencia a la utilización de tecnologías para hacer tareas que requieren trabajo humano. En el sector de la soldadura, la automatización surge como una solución clave para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y la seguridad de los empleados, para ello, se han desarrollado nuevas tecnologías como robots, sistemas computarizados, sensores, etc. Se identificó un grave problema, y es que un cierto porcentaje de soldadores durante sus jornadas laborales prefieren la comodidad a la seguridad, esto debido a que para ellos es incómodo y cansado estar realizando la acción de subir y bajar el visor del casco manualmente y de forma repetitiva. Por esta razón, se planteó el desarrollo de un prototipo de casco de soldar con el visor automatizado, capaz de ser controlado por comandos de voz; por lo cual, el soldador puede subir y bajar el visor solo con la voz, sin tener que desconcentrarse ni hacer uso de las manos, reduciendo la fatiga que ocasiona hacer este proceso manualmente. Para la evaluación del prototipo se tomó en cuenta algunas métricas claves; tiempos de respuesta para apertura y cierre del visor y el aumento del uso del casco, Además, se recopilaron opiniones relevantes de los usuarios, enfocados en la experiencia de uso. En cuanto a la hipótesis planteada, según los resultados obtenidos con las fichas de observación, se puede afirmar que el desarrollo del prototipo de un casco de soldar automatizado mediante tecnologías de comandos de voz y servomotores incrementó su uso en los soldadores en un 9,16%. Este prototipo permite a los soldadores mejorar la protección, incrementar su uso y eficiencia laboral, todo esto gracias a la innovación y la implementación de nuevas tecnologías. Estos resultados respaldan la viabilidad y eficacia del prototipo, subrayando la importancia de la automatización en la optimización de procesos industriales. es_ES
dc.description.abstract Automation refers to the use of technologies to perform tasks that require human labor. In the welding sector, automation emerges as a key solution to optimize processes, improve efficiency and employee safety, for which new technologies such as robots, computerized systems, sensors, etc. have been developed. A serious problem was identified, and it is that a certain percentage of welders during their working days prefer comfort to safety, because for them it is uncomfortable and tiring to be performing the action of raising and lowering the helmet visor manually and repetitively. For this reason, the development of a prototype of a welding helmet with an automated visor, capable of being controlled by voice commands, was proposed; therefore, the welder can raise and lower the visor only by voice, without having to lose concentration or use his hands, reducing the fatigue caused by doing this process manually. For the evaluation of the prototype, some key metrics were taken into account, such as response times for opening and closing the visor and the increase in the use of the helmet. Regarding the hypothesis, according to the results obtained with the observation sheets, it can be stated that the development of the prototype of an automated welding helmet using voice command and servomotor technologies increased the use of the helmet by welders by 9,16%. This prototype allows welders to improve protection, increase their use and work efficiency, all this thanks to innovation and the implementation of new technologies. These results support the feasibility and effectiveness of the prototype, underlining the importance of automation in the optimization of industrial processes. es_ES
dc.format.extent 92 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ARDUINO es_ES
dc.subject AUTOMATION es_ES
dc.subject WELDING HELMET es_ES
dc.subject VOICE CONTROL es_ES
dc.title Automatización del visor de un casco de soldar mediante control de voz es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email jreyes14@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email hmena2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email jnovillo@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704715069 es_ES
dc.cedula 0707093407 es_ES
dc.cedula Johnny Paul es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Propuestas tecnológicas es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-260824 (2024-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas