Repositorio Dspace

Destilación del sistema binario etanol-agua mediante aplicación de modelos matemáticos para evaluación de eficiencia de la columna de fraccionamiento

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor León Cueva, Wilson Patricio
dc.contributor.author Pilaloa Zea, Elena Patricia
dc.contributor.author Rodríguez Cabrera, Ángel Darwin
dc.date.accessioned 2010-01-01T08:24:11Z
dc.date.available 2010-01-01T08:24:11Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Pilaloa Zea E. P.; Rodríguez Cabrera A. D. (2024) Destilación del sistema binario etanol-agua mediante aplicación de modelos matemáticos para evaluación de eficiencia de la columna de fraccionamiento. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador 87 p. es_ES
dc.identifier.other TTFCQS-2024-IQ CD0010
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23540
dc.description El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la columna de destilación fraccionada de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, de la Universidad Técnica de Machala. Este estudio es de tipo experimental, en el que se empleó la comparación de Normativa como fuente principal para la evaluación y rectificación de la eficiencia que cumple la columna de destilación. Las variables que se consideraron dentro de este trabajo fueron dos componentes en mezcla, que son agua y etanol a diferentes concentraciones (60-40, 80-20, 14-86) respectivamente, que posteriormente fueron llevadas al proceso de destilación dentro de la torre, y obtener un porcentaje de recuperación de etanol ideal. Los resultados fueron procesados a través de tablas y gráficas de McCabe – Thiele que fueron realizadas en el programa de acceso libre-gratuito GeoGebra, con una interfaz didáctica y de fácil uso, que permitieron que los resultados para análisis sean más exactos. Los resultados obtenidos dentro de este trabajo fueron favorables y aceptables según la Normativa PDVSA, el cual nos indica que la torre de destilación estudiada se encuentra por encima del porcentaje mínimo de aceptación (>60%). Además, como datos adicionales de este proceso de destilación, se menciona que se trabaja a una temperatura constante de 78°C dentro de la torre de destilación debido a que se encuentra establecida como la temperatura de ebullición del etanol y así logre la recuperación desea, además se menciona que la presión atmosférica es constante y la temperatura externa es entre 30 a 31°C, la presión interna del equipo no pudo ser controlada, ni de conocimiento, debido que el equipo de destilación no cuenta con un barómetro que facilite la lectura de esta presión. es_ES
dc.description.abstract The objective of this degree work was to evaluate the efficiency of the distillation column of the Faculty of Chemical and Health Sciences of the Technical University of Machala. This is an experimental study, in which the Normative comparison was used as the main source for the evaluation and rectification of the efficiency of the distillation tower. The variables considered in this work were two components in mixture, which are water and ethanol at different concentrations (60-40, 80-20, 14-86) respectively, which were subsequently taken to the distillation process inside the tower, and to obtain an ideal ethanol recovery percentage. The results were processed through McCabe - Thiele tables and graphs that were made in the free access program GeoGebra, with a didactic and easy to use interface, which allowed the results for analysis to be more accurate. The results obtained in this work were favorable and acceptable according to PDVSA regulations, which indicate that the distillation tower studied is above the minimum acceptance percentage (>60%). In addition, as additional data of this distillation process, it is mentioned that a constant temperature of 78°C is used inside the distillation tower because it is established as the ethanol boiling temperature to achieve the desired recovery. It is also mentioned that the atmospheric pressure is constant and the external temperature is between 30 to 31°C, the internal pressure of the equipment could not be controlled, nor of knowledge, because the distillation equipment does not have a barometer that facilitates the reading of this pressure. es_ES
dc.format.extent 87 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject COLUMNA DE DESTILACION es_ES
dc.subject EFICIENCIA es_ES
dc.subject SISTEMA BINARIO (ETANOL-AGUA) es_ES
dc.subject MCCABE-THIELE es_ES
dc.title Destilación del sistema binario etanol-agua mediante aplicación de modelos matemáticos para evaluación de eficiencia de la columna de fraccionamiento es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email epilaloa1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email arodrigue12@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705460012 es_ES
dc.cedula 0750967218 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Barreto Dixa es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-260824 (2024-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas