Repositorio Dspace

Estimación de impactos ambientales por incendios forestales en la cuenca alta del río casacay aplicando series temporales de ndvi

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vargas Collaguazo, Luis Angel
dc.contributor.author Bastidas Veintimilla, Roberth Humberto
dc.contributor.author Espinosa Merchan, Luis Oswaldo
dc.date.accessioned 2010-01-01T03:09:22Z
dc.date.available 2010-01-01T03:09:22Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23530
dc.description El estudio se centró en la estimación de los impactos ambientales que ocurrieron en la cuenca alta del río Casacay durante un período de tiempo de 2003 hasta el 2022, esto mediante el análisis de los cambios en la tendencia del NDVI y su relación con los incendios forestales ocurridos en la región. Mediante una revisión bibliográfica se obtuvieron que han ocurrido seis incendios forestales en la cuenca alta del río Casacay. Se utilizó la plataforma de Google Earth Engine para la descarga de datos aplicando el producto de MODIS: Indice de Vegetación y la plataforma de Earth Explorer para el producto de MODIS: Anomalías Térmicas/Incendios para la descarga de las imágenes satelitales de los incendios forestales identificados. Para la estimación de impactos se utilizó la metodología de Hunt y Johnson que valoriza cuantitativamente los criterios de frecuencia de aparición, probabilidad de pérdida de control y severidad. Los resultados muestran que el incendio forestal con mayor impacto es el ocurrido en septiembre de 2012, el segundo ocurrido ese año, lo que demuestra que a mayor frecuencia se agravaran los impactos en el ecosistema. El estudio demostró que los incendios pueden provocar tanto aumentos como disminuciones de RR, dependiendo de la severidad y la magnitud del evento. En particular, se observó que la vegetación en la cuenca alta del río Casacay tiene una tendencia de presentar rebrotes de la especie de Pinus patula, teniendo un efecto negativo ya que tiende a colonizar las áreas donde había vegetación nativa. es_ES
dc.description.abstract The study focused on the estimation of the environmental impacts that occurred in the upper watershed of the Casacay River during a period of time from 2003 to 2022, by analyzing the changes in the NDVI trend and its relationship with wildfires occurred in the region. Through a bibliographic review, six forest fires were obtained in the upper watershed of the Casacay River. The Google Earth Engine platform is used to download data by applying the MODIS product: Vegetation Index and the Earth Explorer platform for the MODIS product: Thermal Anomalies/Fires to download satellite images of the identified wildfires. To estimate impacts, the Hunt and Johnson methodology was used, which quantitatively assesses the criteria of frequency of occurrence, probability of loss of control and severity. The results show that the wildfire with the most impact is the one that occurred in September 2012, the second that occurred that year, which shows that a greater frequency will worsen the impacts on the ecosystem. The study demonstrated that fires can cause both increases and decreases in RR, depending on the severity and magnitude of the event. In particular, it will be observed that the vegetation in the upper watershed of the Casacay River has a tendency to present regrowth of the Pinus patula species, having a negative native effect since it tends to colonize areas where there was vegetation. es_ES
dc.format.extent 102 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject INCENDIOS FORESTALES es_ES
dc.subject ANOMALIAS TERMICAS es_ES
dc.subject NDVI es_ES
dc.subject MODIS es_ES
dc.title Estimación de impactos ambientales por incendios forestales en la cuenca alta del río casacay aplicando series temporales de ndvi es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email rbastidas1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email lespinosa3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email lvargas@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706264447 es_ES
dc.cedula 0707020236 es_ES
dc.cedula 0704437656 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion ProyectoInvestigacion es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-260824 (2024-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas