Repositorio Dspace

Elaboración de un snack a base de lupino (chocho) y fécula de maíz

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cuenca Mayorga, Fabian Patricio
dc.contributor.author Solís García, Alison Ayli
dc.contributor.author Salvatierra Condoy, Sebastián David
dc.date.accessioned 2024-09-20T21:59:44Z
dc.date.available 2024-09-20T21:59:44Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Solís García A. A.; Salvatierra Condoy S. D. (2024) elaboración de un snack a base de lupino (chocho) y fécula de maíz. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTFCQS-2024-DE00005
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23484
dc.description El desarrollo de alimentos funcionales y saludables es una tendencia creciente en la industria alimentaria. En este contexto, la presente investigación se centró en la elaboración de un snack innovador a base de harina de chocho (Lupinus mutabilis) y fécula de maíz, abordando la necesidad de ofrecer productos con alto valor nutricional y buena aceptación sensorial. El objetivo principal fue evaluar las características nutricionales, sensoriales y térmicas del snack para determinar su viabilidad como producto alimenticio competitivo en el mercado. La metodología empleó un diseño de mezclas para optimizar las proporciones de los ingredientes, resultando en una formulación que destacó por su contenido proteico (9,19 %) y su aporte graso (36,97 %). Además, se evaluaron las propiedades térmicas durante las diferentes etapas de elaboración, observándose variaciones en la conductividad térmica y la capacidad calorífica específica, siendo la fritura la etapa donde se alcanzaron los valores más altos de transferencia de calor. La evaluación sensorial identificó la formulación F2 como la más aceptada, especialmente en atributos como color y crocancia (p < 0,05), lo que subraya su potencial para satisfacer las expectativas de los consumidores. El análisis de costo-beneficio reveló la viabilidad económica del proyecto, con un Valor Actual Neto (VAN) positivo de $52 964,24 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 33 %, lo que sugiere un alto potencial de competitividad en el mercado. En conclusión, el snack formulado no solo cumple con los estándares nutricionales y sensoriales, sino que también se presenta como una opción económicamente viable, destacándose como una alternativa prometedora en la oferta de alimentos saludables y funcionales. es_ES
dc.description.abstract The development of functional and healthy foods is a growing trend in the food industry. In this context, the present research focused on the creation of an innovative snack based on chocho (Lupinus mutabilis) flour and corn starch, addressing the need to offer products with high nutritional value and good sensory acceptance. The main objective was to evaluate the nutritional, sensory, and thermal characteristics of the snack to determine its viability as a competitive food product in the market. The methodology employed a mixture design to optimize the proportions of the ingredients, resulting in a formulation that stood out for its protein content (9.19%) and fat content (36.97%). Additionally, thermal properties were evaluated during the different stages of production, with variations observed in thermal conductivity and specific heat capacity, with frying being the stage where the highest heat transfer values were reached. The sensory evaluation identified formulation F2 as the most accepted, particularly in attributes such as color and crunchiness (p < 0.05), highlighting its potential to meet consumer expectations. The cost-benefit analysis revealed the economic viability of the project, with a positive Net Present Value (NPV) of $52,964.24 and an Internal Rate of Return (IRR) of 33%, suggesting high market competitiveness. In conclusion, the formulated snack not only meets nutritional and sensory standards but also presents itself as an economically viable option, standing out as a promising alternative in the offering of healthy and functional foods. es_ES
dc.format.extent 74 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject LUPINUS MUTABILIS es_ES
dc.subject CHOCHO es_ES
dc.subject FECULA DE MAIZ es_ES
dc.subject SNACK es_ES
dc.title Elaboración de un snack a base de lupino (chocho) y fécula de maíz es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email asolis2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email ssalvatie2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706723087 es_ES
dc.cedula 0705616860 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Educación es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Barreto Dixa es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-260824 (2024-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas