Repositorio Dspace

Efecto de la adición de ácidos biliares en la sobrevivencia y crecimiento en el cultivo semi-intensivo de camarón (litopenaeus vannamei)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Santacruz Reyes, Roberto Adrian
dc.contributor.author Jumbo Macas, Juan Carlos
dc.date.accessioned 2024-09-20T17:28:47Z
dc.date.available 2024-09-20T17:28:47Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23469
dc.description Este estudio se llevó a cabo para investigar los efectos de la adición de ácidos biliares a la dieta sobre la tasa de crecimiento, la utilización de nutrientes por parte del hepatopáncreas y la sobrevivencia del camarón blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei. En primer lugar, se utilizó una dieta comercial con un porcentaje del 35 % de proteína, en la cual se añadieron ácidos biliares con tasas de inclusión de 2 (BA2), 4 (BA4) y 0 (TC) g/kg. Estas dietas se administraron camarones con un peso inicial de 1,0 ± 0,01 g, los cuales fueron alimentados durante 49 días. Los resultados mostraron diferencias significativas en el crecimiento entre todos los tratamientos (p < 0,05). La adición de ácidos biliares a la dieta BA2 tendió a aumentar la ganancia de peso, el contenido de lípidos en los túbulos del hepatopáncreas y la sobrevivencia (p < 0,05). La tasa de conversión alimenticia fue diferente en todos los tratamientos, con un FCR menor con la dosis de 2 g/Kg (BA2). En cuanto a la concentración de lípidos en el hepatopáncreas hubo mejores niveles de presencia de lípidos con respecto a la adición en dosis de 2 gramos de ácidos biliares en el alimento. Además, la suplementación con 4 g/kg de ácidos biliares no tuvo mayores beneficios en cuanto a sobrevivencia en relación al tratamiento con 2 g/Kg. En conclusión, la adición de 2 g/kg de ácidos biliares a la dieta durante el cultivo podría mejorar el crecimiento y la utilización de nutrientes por el camarón blanco. es_ES
dc.description.abstract This study was conducted to investigate the effects of adding bile acids to the diet on growth rate, nutrient utilization by the hepatopancreas and survival of Pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei. First, a commercial diet with 35 % protein was used, in which bile acids were added at inclusion rates of 2 (BA2), 4 (BA4) and 0 (TC) g/kg. These diets were fed to shrimp with an initial weight of 1.0 ± 0.01 g, which were fed for 49 days. The results showed significant differences in growth among all treatments (p < 0.05). The addition of bile acids to the BA2 diet tended to increase weight gain, lipid content in hepatopancreatic tubules and survival (p < 0.05). Feed conversion rate was different in all treatments, with a lower FCR with the 2 g/kg dose (BA2). Regarding lipid concentration in the hepatopancreas, there were better levels of lipid presence with respect to the addition in doses of 2 g of bile acids in the feed. In addition, the supplementation with 4 g/kg of bile acids did not have greater benefits in terms of survival in relation to the treatment with 2 g/kg. In conclusion, the addition of 2 g/kg of bile acids to the diet during culture could improve growth and nutrient utilization by white shrimp. es_ES
dc.format.extent 91 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ACIDOS BILIARES es_ES
dc.subject NUTRICION es_ES
dc.subject NUTRIENTES es_ES
dc.subject HEPATOPANCREAS es_ES
dc.title Efecto de la adición de ácidos biliares en la sobrevivencia y crecimiento en el cultivo semi-intensivo de camarón (litopenaeus vannamei) es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email jjumbo5@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email rsantacruz@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0750193039 es_ES
dc.cedula 0702715707 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion ProyectoInvestigacion es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-260824 (2024-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas