Repositorio Dspace

Desarrollo de una aplicación web para automatizar procesos clínicos de neonatología y emergencia en un hospital público utilizando componentes reutilizables

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Valarezo Pardo, Milton Rafael
dc.contributor.author Paz Lapo, Guillermo David
dc.contributor.author Torres Guerrero, Bryan Dionicio
dc.date.accessioned 2024-06-13T14:31:53Z
dc.date.available 2024-06-13T14:31:53Z
dc.date.issued 2024-06
dc.identifier.citation Paz Lapo, G.D. & Torres Guerrero, B. D. (2024) Desarrollo de una aplicación web para automatizar procesos clínicos de neonatología y emergencia en un hospital público utilizando componentes reutilizables (TRABAJO DE TITULACION), UTMACH. Facultad de Ingeniería Civil. Machala, Ecuador es_ES
dc.identifier.other TTFIC-2024-TINF-DE00006
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23072
dc.description El uso de los framework en la actualidad ha ido cumpliendo un rol muy trascendental en el desarrollo de aplicaciones web, brindando una mejor optimización y rendimiento en la velocidad de carga y respuesta, en comparación con la manera tradicional. Por tal razón, mediante este proyecto se agiliza y automatiza los procesos clínicos de las áreas de neonatología y emergencia de un hospital público mediante la utilización de componentes reutilizables, con lo que todos los procesos mejoraron de cierta forma: la gestión eficiente de la información médica y satisfacción del usuario. De forma general, se buscó informatizar los documentos clínicos en papel que usaba el personal médico para el registro manual. A estos documentos se los conoce como “historial clínico”, mismos que en relación al área de “emergencia” contienen datos como antecedentes médicos personales, signos vitales, diagnóstico de pacientes y más, mientras que para “neonatología” su información está relacionada a datos perinatales, la evolución de recién nacidos, entre otros. El prototipo brinda el control, registro, seguimiento y gestión de todos los datos pertinentes en las áreas mencionadas. Además, se utilizó la arquitectura Cliente-Servidor, la metodología SCRUM y tecnologías basadas en componentes para todo el proceso de desarrollo del proyecto. Para el Backend se utilizó MongoDB, Node.js, Express, mientras que para el Frontend se empleó JavaScript, React, Axios, Lodash, Zustand, Chakra UI, entre muchas otras herramientas. Se concluyó que NO se pudo validar la hipótesis planteada con un mínimo del 85%, con tan solo 1% de diferencia, pero aun así el 84% conseguido es un buen resultado considerado por parte de la aceptación y satisfacción de los profesionales de la salud, manteniendo un nivel entre 4.2 a 4.4 en la mayoría de las preguntas. Adicionalmente, se obtuvo un 87.2% de nivel de calidad del prototipo por parte de los expertos de software encuestados. Finalmente, mediante el uso de herramientas SEO se logró un 91.33% de rendimiento/eficiencia de la app web es_ES
dc.description.abstract The use of frameworks today has been playing a very important role in the development of web applications, providing better optimization and performance in loading and response speed, compared to the traditional way. For this reason, this project streamlines and automates the clinical processes of the neonatology and emergency areas of a public hospital through the use of reusable components, thereby improving all processes in a certain way: the efficient management of medical information and user satisfaction. In general, we sought to computerize the paper clinical documents used by medical staff for manual recording. These documents are known as “clinical history”, which in relation to the “emergency” area contain data such as personal medical history, vital signs, patient diagnosis and more, while for “neonatology” its information is related to data perinatal, the evolution of newborns, among others. The prototype provides the control, registration, monitoring and management of all relevant data in the mentioned areas. In addition, the Client-Server architecture, the SCRUM methodology and component-based technologies were used for the entire project development process. For the Backend, MongoDB, Node.js, Express was used, while for the Frontend, JavaScript, React, Axios, Lodash, Zustand, Chakra UI, among many other tools, were used. It was concluded that the proposed hypothesis could NOT be validated with a minimum of 85%, with only 1% difference, but even so the 84% achieved is a good result considered by the acceptance and satisfaction of health professionals, maintaining a level between 4.2 to 4.4 in most of the questions. Additionally, an 87.2% quality level of the prototype was obtained by the software experts surveyed. Finally, through the use of SEO tools, 91.33% performance/efficiency of the web app was achieved es_ES
dc.format.extent 183p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala; Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject AREA HOSPITALARIA PARA NIÑO RECIEN NACIDO Y PACIENTE es_ES
dc.subject GESTION DE HISTORIAL CLINICO es_ES
dc.subject INFORMATIZACION DE PROCESO MEDICO es_ES
dc.subject METODOLOGIA SCRUM es_ES
dc.subject SISTEMA DE GESTION HOSPITALARIO es_ES
dc.subject TECNOLOGIA BASADA EN COMPONENTE es_ES
dc.title Desarrollo de una aplicación web para automatizar procesos clínicos de neonatología y emergencia en un hospital público utilizando componentes reutilizables es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email gpaz2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email btorres4@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706813912 es_ES
dc.cedula 0705619310 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Propuestas tecnológicas es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Peralta Mercy es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-010424 (2023-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas