Repositorio Dspace

La volatilidad del precio del petróleo y sus efectos en la economía ecuatoriana en el periodo (2012-2022)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bejarano Copo, Holger Fabrizzio
dc.contributor.author Tapia Sañay, Gabriel Steveen
dc.date.accessioned 2024-05-20T15:36:07Z
dc.date.available 2024-05-20T15:36:07Z
dc.date.issued 2024-05
dc.identifier.citation Tapia Sañay , G.S. (2024) La volatilidad del precio del petróleo y sus efectos en la economía ecuatoriana en el periodo (2012-2022) (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_2685
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22766
dc.description La industria del petróleo ha adquirido un papel fundamental en la economía global por décadas, la economía del país se ha perjudicado por varios factores incluyendo la industria petrolera, inversión extranjera y balanza comercial, se vieron perjudicados por la variación en cuanto al valor del crudo a nivel nacional. El objetivo es evaluar la variabilidad que experimenta el petróleo en cuanto a su valor y repercusiones que contrae a la situación económica ecuatoriana. La metodología empleada fue de enfoque mixto, mediante indicadores económicos del Ecuador a base de revisión bibliográfica y análisis sintético de artículos científicos, informes académicos y reportes del Banco Central para la comprensión de su impacto durante el periodo 2012 – 2022, a pesar de los esfuerzos por mantener la actividad económica, las exportaciones petroleras experimentaron altibajos significativos, afectando al país, concluyendo que la volatilidad del precio del petróleo ha sido un factor determinante en la economía ecuatoriana. es_ES
dc.description.abstract The oil industry has acquired a fundamental role in the global economy for decades, the country's economy has been harmed by several factors including the oil industry, foreign investment and trade balance, they were harmed by the variation in the value of crude oil to Nacional level. The objective is to evaluate the variability that oil experiences in terms of its value and repercussions on the Ecuadorian economic situation. The methodology used was a mixed approach, using economic indicators of Ecuador based on a bibliographic review and synthetic analysis of scientific articles, academic reports and reports from the Central Bank to understand their impact during the period 2012 – 2022, despite the efforts To maintain economic activity, oil exports experienced significant ups and downs, affecting the country, concluding that the volatility of the oil price has been a determining factor in the Ecuadorian economy. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PETROLEO es_ES
dc.subject VOLATILIDAD es_ES
dc.subject BALANCE COMERCIAL es_ES
dc.subject ECONOMIA ECUATORIANA es_ES
dc.title La volatilidad del precio del petróleo y sus efectos en la economía ecuatoriana en el periodo (2012-2022) es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email kiritogareck215@gmail.com es_ES
dc.cedula 0704521103 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Análisis de casos es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Cunalata Claudia es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-010424 (2023-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas