Repositorio Dspace

Análisis del derecho constitucional a una vida libre de violencia y su vigencia dentro del estado de excepción decretado por la pandemia. Estudio aplicado en el cantón Machala

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arias Montero, Vicente Hermógenes
dc.contributor.author Segarra Serrano, Gerardo David
dc.date.accessioned 2024-05-17T20:53:49Z
dc.date.available 2024-05-17T20:53:49Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Gerardo David Segarra Serrano Universidad Técnica de Machalahttps://orcid.org/0009-0004-7176-4478Vicente Hermógenes Arias MonteroUniversidad Técnica de Machalahttps://orcid.org/0000-0002-5554-3980. Análisis del Derecho Constitucional a una Vida Libre de Violencia y su Vigencia dentro del Estado de Excepción Decretado por la Pandemia. Estudio aplicado en el Cantón Machala. (2024). Retrieved 3 May 2024, from https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10218 es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22761
dc.description La presente investigación tiene como objeto central de estudio, el derecho a una vida libre de violencia. El objetivo principal del trabajo buscó determinar en qué medida se afectó al derecho a una vida libre de violencia de las familias de la ciudad de Machala, durante el confinamiento decretado en el estado de excepción por la pandemia del coronavirus. Una vida libre de violencia constituye el derecho de las personas a no ser víctimas de cualquiera de las formas de violencia apreciadas históricamente, tanto en el ambiente familiar como en los diferentes espacios sociales. En el confinamiento imperativo que se desarrolló en Ecuador, durante los meses de marzo, abril y mayo del año 2020 a causa de la pandemia de COVID-19, se apreció un fenómeno muy alarmante que tuvo que ver con el aumento de los índices e indicadores de violencia sobre todo intrafamiliar; algo casi generalizado, siendo la ciudad de Machala un claro ejemplo de ese fenómeno. De esta manera, la presente investigación tiene relevancia jurídico social, puesto que permitirá exponer una realidad que siempre ha sido objeto de preocupación para las personas y por lo mismo para el Estado, desarrollando estrategias, campañas y programas de erradicación de violencia que parece siguen siendo infructuosas. es_ES
dc.description.abstract The central object of this research is the right to a life free of violence. The main objective of the work sought to determine to what extent the right to a life free of violence of the families of the city of Machala was affected, during the confinement decreed in the state of emergency due to the coronavirus pandemic. A life free of violence constitutes the right of people not to be victims of any of the historically appreciated forms of violence, both in the family environment and in different social spaces. In the imperative confinement that developed during the months of March, April and May 2020 due to the COVID-19 pandemic, a very alarming phenomenon was observed that had to do with the increase in rates and indicators of violence over all intrafamilial; something almost generalized, with the city of Machala being a clear example of this phenomenon. In this way, the present investigation has legal and social relevance, since it will allow us to expose a reality that has always been an object of concern for people and therefore for the State, developing strategies, campaigns and programs for the eradication of violence that seem to continue to be fruitless. es_ES
dc.format.extent 20 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject VIOLENCIA es_ES
dc.subject FAMILIA es_ES
dc.subject PANDEMIA es_ES
dc.subject ESTADO DE EXCEPCION es_ES
dc.title Análisis del derecho constitucional a una vida libre de violencia y su vigencia dentro del estado de excepción decretado por la pandemia. Estudio aplicado en el cantón Machala es_ES
dc.type Article es_ES
dc.email david_segarra@hotmail.com es_ES
dc.email varias@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705253631 es_ES
dc.cedula 0701797128 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas