Repositorio Dspace

Concentración de arsénico en sedimentos de ríos contaminados por la actividad minera en el cantón Santa Rosa, 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor González Carrasco, Víctor Hugo
dc.contributor.author Cuenca Nagua, Damaris Estefanía
dc.contributor.author Mantilla Cruz, Erika Mishell
dc.date.accessioned 2023-12-15T21:34:58Z
dc.date.available 2023-12-15T21:34:58Z
dc.date.issued 2023-12
dc.identifier.citation Cuenca Nagua, D. E., Mantilla Cruz, E. M., (2023) Concentración de arsénico en sedimentos de ríos contaminados por la actividad minera en el cantón Santa Rosa, 2023 (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 73 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22342
dc.description El objetivo central de este estudio se enfoca en la cuantificación de la concentración de arsénico presente en los sedimentos de ríos que han sido impactados por la actividad minera en la parroquia Bella María, del Cantón Santa Rosa, donde se seleccionaron específicamente los ríos Chico y Birón como sitios de estudio durante los meses de julio y agosto del año 2023. Posteriormente, se efectuó una comparación exhaustiva de los resultados obtenidos con los estándares internacionales de referencia, como los establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US EPA) y el Consejo Canadiense de ministros del Medio Ambiente (CCME). Los puntos de muestreo se ubicaron estratégicamente en cuatro diferentes lugares a lo largo del cauce del rio Birón; mientras que el quinto punto se localizó en la parte alta del rio Chico, este último punto fue tomado como referencia debido a que se estima que posee un bajo grado de contaminación minera por las limitaciones en su accesibilidad. Es importante mencionar que por cada punto de muestreo se recolectaron tres submuestras de sedimento con una distancia de 50 m entre ellas y una profundidad de 30 cm, esto con la finalidad de generar una muestra compuesta que sea representativa de cada lugar. Posteriormente, las muestras fueron sometidas a un proceso de pretratamiento y almacenadas hasta su posterior análisis. Durante la experimentación se analizaron los siguientes parámetros fisicoquímicos: pH, conductividad eléctrica y materia orgánica, obteniéndose resultados que resaltan la complejidad de las interacciones entre los factores fisicoquímicos y la concentración de arsénico en los sedimentos, subrayando la necesidad de abordar la contaminación por arsénico en el río Birón para proteger la salud de los ecosistemas acuáticos y de la población local del sitio Caluguro. Se empleó la espectrofotometría de absorción atómica como técnica analítica para determinar la presencia y concentración de arsénico en las muestras de sedimentos; los resultados obtenidos revelan que todas las muestras analizadas exceden los límites máximos permisibles establecidos por la normativa internacional de 5,9 mg/Kg en relación al arsénico. En el punto 1 ubicado en el sitio Piriguiña se detectó una concentración promedio de arsénico de 21,45 mg/Kg en el río Birón; lo cual contrasta con el punto 5 del río Chico donde su concentración promedio fue de 6,8 mg/Kg. Por lo anterior expuesto, se puede concluir que la calidad de los sedimentos del río Birón, y en un menor grado del río Chico (punto de referencia), representan un riesgo para los ecosistemas acuáticos y el ser humano. es_ES
dc.description.abstract The central objective of this study focuses on the quantification of the concentration of arsenic present in the sediments of rivers that have been impacted by mining activity in the Bella María parish, in the Santa Rosa Canton, where the Chico and Birón rivers were specifically selected. as study sites during the months of July and August 2023. Subsequently, an exhaustive comparison of the results obtained was carried out with international reference standards, such as those established by the United States Environmental Protection Agency (US EPA). and the Canadian Council of Ministers of the Environment (CCME). The sampling points were strategically located in four different places along the Birón River bed; While the fifth point was located in the upper part of the Chico River, this last point was taken as a reference because it is estimated that it has a low degree of mining contamination due to the limitations in its accessibility. It is important to mention that for each sampling point, three sediment subsamples were collected with a distance of 50 m between them and a depth of 30 cm, with the purpose of generating a composite sample that is representative of each place. Subsequently, the samples were subjected to a pretreatment process and stored until further analysis. During the experimentation, the following physicochemical parameters were analyzed: pH, electrical conductivity and organic matter, obtaining results that highlight the complexity of the interactions between physicochemical factors and the concentration of arsenic in sediments, underlining the need to address arsenic contamination in the Birón River to protect the health of the aquatic ecosystems and the local population of the Caluguro site. Atomic absorption spectrophotometry was used as an analytical technique to determine the presence and concentration of arsenic in the sediment samples; The results obtained reveal that all the samples analyzed exceed the maximum permissible limits established by international regulations of 5,9 mg/Kg in relation to arsenic. At point 1 located at the Piriguiña site, an average arsenic concentration of 21.45 mg/Kg was detected in the Birón River; which contrasts with point 5 of the Chico River where its average concentration was 6.8 mg/Kg. From the above, it can be concluded that the quality of the sediments of the Birón River, and to a lesser extent the Chico River (reference point), represent a risk for aquatic ecosystems and humans. es_ES
dc.format.extent 73 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ARSENICO es_ES
dc.subject SEDIMENTOS es_ES
dc.subject PARAMETROS FISICOQUIMICOS es_ES
dc.subject ESPECTROFOTOMETRIA es_ES
dc.title Concentración de arsénico en sedimentos de ríos contaminados por la actividad minera en el cantón Santa Rosa, 2023 es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email damaris2000.cuenca@gmail.com es_ES
dc.email erika.mishell.mantilla@gmail.com es_ES
dc.cedula 0706114451 es_ES
dc.cedula 0750183808 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Barreto Dixa es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-161023 (2023-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas