Repositorio Dspace

Análisis de la toxicidad del amonio en postlarvas de camarón (litopenaeus vannamei) en alta y baja salinidad.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Velasquez Lopez, Patricio Colon
dc.contributor.author Aguirre Berrezueta, Bryan Manuel
dc.date.accessioned 2023-11-17T21:06:51Z
dc.date.available 2023-11-17T21:06:51Z
dc.date.issued 2023-11
dc.identifier.citation Aguirre Berrezueta , B.M. (2023) Análisis de la toxicidad del amonio en postlarvas de camarón (litopenaeus vannamei) en alta y baja salinidad. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_2199
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21932
dc.description El amonio es un compuesto altamente tóxico que puede estar presente en cantidades mínimas, sin embargo, cuando no se toma en consideración su control puede elevarse provocando altas mortalidades en el cultivo de camarón. El presente trabajo expone las concentraciones de amonio que pueden ser tóxicas en post larvas de Litopenaeus vannamei. El estudio fue mediante el empleo de un diseño completamente al azar donde se usaron 92 unidades experimentales, correspondientes a 13 unidades de control y 79 réplicas y 6 tratamientos con dosis de cloruro de amonio, agua y salinidades entre 30 ppt, 5 ppt y 1 ppt y pH en intervalos de 8,25 ± y 8,5. En el primer ensayo se suministraron seis dosis de cloruro de amonio en salinidades de 5 y 30 ppt con un pH de 8,25 y 8,5 observando el comportamiento de las postlarvas cada cuatro horas en un lapso de cinco días. Mientras que en el segundo ensayo se aplicó una sola dosis de cloruro de amonio en salinidades de 1 ppt, pH entre 8,25 y 8,5 observando el comportamiento de las post larvas cada cuatro horas y en un lapso de cinco días.Se observo que la salinidad influye con respecto a la supervivencia de postlarvas por toxicidad del amonio. Durante las primeras cuatro horas no se presentan mortalidades por lo que es un indicador de tolerancia de las post larvas. Sin embargo, esto cambia pasando las seis horas de exposición donde ya se presentan mortalidades en función de las concentraciones. En 1 ppm de salinidad la más alta mortalidad (100%) fue a una concentración de 60 mg/L con 12 horas de exposición. A 5 ppm de salinidad la más alta mortalidad (100%) fue a una concentración de 120 a 240 mg/L con un tiempo menor a 8 horas de exposición. Mientras que a 30 ppm de salinidad la más alta mortalidad (100%) fue a una concentración de 240 mg/L con un tiempo menor a 8 horas de exposición. También se ha observado que ha mayor concentración de amonio, aumenta el consumo de oxígeno en postlarvas de Litopenaeus vannamei. es_ES
dc.description.abstract Ammonium is a highly toxic compound that can be present in minimal quantities; however, when its control is not taken into consideration, it can increase, causing high mortality in shrimp farming. The present work exposes the ammonium concentrations that can be toxic in post larvae of Litopenaeus vannamei. The study was using a completely randomized design where 92 experimental units were used, corresponding to 13 control units and 79 replicates and 6 treatments with doses of ammonium chloride, water and salinities between 30 ppt, 5 ppt and 1 ppt. and pH in intervals of 8.25 ± and 8.5. In the first trial, six doses of ammonium chloride were administered at salinities of 5 and 30 ppt with a pH of 8.25 and 8.5, observing the behavior of the postlarvae every four hours over a period of five days. While in the second trial, a single dose of ammonium chloride was applied in salinities of 1 ppt, pH between 8.25 and 8.5, observing the behavior of the post larvae every four hours and over a period of five days. It was observed that salinity influences the survival of postlarvae due to ammonium toxicity. During the first four hours there are no mortalities, which is an indicator of tolerance of the post larvae. However, this changes after six hours of exposure where mortalities already occur depending on the concentrations. At 1 ppm salinity the highest mortality (100%) was at a concentration of 60 mg/L with 12 hours of exposure. At 5 ppm salinity, the highest mortality (100%) was at a concentration of 120 to 240 mg/L with an exposure time of less than 8 hours. While at 30 ppm salinity the highest mortality (100%) was at a concentration of 240 mg/L with an exposure time of less than 8 hours. It has also been observed that a higher concentration of ammonium increases oxygen consumption in postlarvae of Litopenaeus vannamei. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject LITOPENAEUS VANNAMEI es_ES
dc.subject AMONIO es_ES
dc.subject TOXICIDAD es_ES
dc.subject BAJA SALINIDAD es_ES
dc.title Análisis de la toxicidad del amonio en postlarvas de camarón (litopenaeus vannamei) en alta y baja salinidad. es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email bryanaguirre2012@hotmail.es es_ES
dc.cedula 0706704665 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion ProyectoInvestigacion es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-161023 (2023-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas