Repositorio Dspace

Estado nutricional en niños menores de 3 años con riesgos de desnutrición que acuden al Subcentro Río Jubones de enero - abril 2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Centeno Sandoval, Máxima Argentina
dc.contributor.author Jordan Taday, Vanessa E.
dc.date.accessioned 2015-10-30T15:09:54Z
dc.date.available 2015-10-30T15:09:54Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Jordan Taday, V. E. (2014). Estado nutricional en niños menores de 3 años con riesgos de desnutrición que acuden al Subcentro Río Jubones de enero - abril 2013 (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACQS-2014-E-CD00242
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2187
dc.description.abstract El presente estudio sobre estado nutricional en niños menores de 3 años que acudieron al Subcentro “Rio Jubones” de Enero A Abril del año 2013, se realizó a través de un estudio descriptivo de corte transversal, se describierón las características individuales de los niños y los factores que pueden alterar el estado nutricional. El universo estuvo integrado por 284 niños menores de 3 años y la muestra fue de 56 de la población total, el objetivo principal fue evaluar el estado nutricional de los niños de las cuales se obtuvieron los siguientes resultados. El 51.8%% de los niños sujetos de estudio son de sexo masculino, y el 48.2% de sexo femenino, el 82.1% son de etnia mestiza, el 17.9% afro-ecuatorianos. En el estado nutricional el 50.1% de los niños menores de 3 años tienen un peso normal relacionado con la talla, el 49.9% presentan problemas nutricionales debido a la inadecuada alimentación brindada por sus padres. Se diseñó e implementó un programa educativo basado en la desnutrición con enfoque problematizado y transformado de la realidad. Se evaluaron los conocimientos adquiridos sobre “estado nutricional y Adecuada alimentación en la Infancia” y actitudes traducidas a la práctica, obteniéndose los siguientes resultados: el 96.% de las madres de familia tenían un déficit de conocimiento. En la intervención que se realizó se pudo denotar satisfacción ya que se logró cumplir con el objetivo propuesto, mejorando el conocimiento en los padres de familia acerca de la nutrición e ingesta de alimentos apropiados para que así puedan brindarle una correcta nutrición en sus hijos ya que como fruto de esto podrán obtener como resultado un buen crecimiento y desarrollo y así un buen estado nutricional. es_ES
dc.format.extent 96 h. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DESNUTRICION es_ES
dc.subject NIÑOS es_ES
dc.title Estado nutricional en niños menores de 3 años con riesgos de desnutrición que acuden al Subcentro Río Jubones de enero - abril 2013 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas