Repositorio Dspace

Sistema de automatización de trazabilidad para la empresa happy fruit utilizando tecnología rfid

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cartuche Calva, Joffre Jeorwin
dc.contributor.author Galarza Echeverría, Dayan Andrey
dc.contributor.author Pillacela Márquez, Kevin Josué
dc.date.accessioned 2023-05-16T16:22:07Z
dc.date.available 2023-05-16T16:22:07Z
dc.date.issued 2023-05
dc.identifier.citation Galarza Echeverría, Dayan Andrey & Pillacela Márquez, Kevin Josué. (2023) Sistema de automatización de trazabilidad para la empresa happy fruit utilizando tecnología rfid. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ingeniería Civil, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTFIC-2023-TIN-DE00003
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21262
dc.description En los últimos años las empresas del sector alimentario en Ecuador han presentado un crecimiento significativo, el cual obliga a las empresas a mejorar sus procesos de producción. Los sistemas o aplicaciones que ayuden con la trazabilidad de productos o inventario en las empresas han evolucionado significativamente con la implementación de la tecnología RFID, dicha tecnología permite conocer en tiempo real el estado de los productos. Una de las empresas que desean implementar un sistema que permita mejorar sus procesos arcaicos es Happy Fruit que se ubica en el cantón Arenillas, provincia de El Oro, la cual ofrece una gran variedad de Productos Ecológicos tanto frescos como procesados artesanalmente, y una de sus actividades es el de registrar los procesos de producción, pero esta actividad toma mucho tiempo ya que se la realiza de forma manual y esto ocasiona a menudo confusiones al ordenar y guardar correctamente la información. Por esa razón, el presente trabajo curricular se refiere al desarrollo de un sistema utilizando una arquitectura distribuida que permita mejorar los procesos de trazabilidad de la empresa, el cual permita realizar un seguimiento de las actividades y procesos necesarios para la elaboración de los productos mediante la aplicación de la metodología de desarrollo de software XP. Además, se implementó el uso de etiquetas RFID con tecnología NFC para identificar los productos semifinales y finales, para así poder generar reportes de manera rápida y detallada. Con esto se buscó optimizar el registro de procesos de producción, y así reducir considerablemente el tiempo y el recurso humano necesario. Finalmente, como evaluación del sistema se realizó una entrevista a los empleados de Happy Fruit para verificar si se cumplen los requerimientos establecidos por la empresa y si ayudó a la mejora de sus procesos, dando como resultado una respuesta favorable al sistema desarrollado. es_ES
dc.description.abstract In recent years, companies in the food sector in Ecuador have shown significant growth, which forces companies to improve their production processes. The systems or applications that help with the traceability of products or inventory in companies have evolved significantly with the implementation of RFID technology, this technology allows to know in real time the status of the products. One of the companies that want to implement a system to improve their archaic processes is Happy Fruit, located in Arenillas, El Oro province, which offers a wide variety of organic products, both fresh and handmade processed, and one of its activities is to record the production processes, but this activity takes a lot of time because it is done manually and this often causes confusion when ordering and storing information correctly. For this reason, this curricular work refers to the development of a system using a distributed architecture that allows to improve the traceability processes of the company, which allows to track the activities and processes necessary for the production of products by applying the XP software development methodology. In addition, the use of RFID tags with NFC technology was implemented to identify the semi-final and final products, in order to generate reports quickly and in detail. The aim was to optimize the recording of production processes, thus considerably reducing the time and human resources required. Finally, as an evaluation of the system, an interview was conducted with Happy Fruit employees to verify if the requirements established by the company were met and if it helped to improve their processes, resulting in a favorable response to the developed system. es_ES
dc.format.extent 81 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject SISTEMA DE AUTOMATIZACION es_ES
dc.subject RFID es_ES
dc.subject METODOLOGIA XP es_ES
dc.subject TRAZABILIDAD es_ES
dc.title Sistema de automatización de trazabilidad para la empresa happy fruit utilizando tecnología rfid es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email dayan1915@gmail.com es_ES
dc.email kevin_jpm@hotmail.com es_ES
dc.cedula 1725918310 es_ES
dc.cedula 0706942406 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Propuestas tecnológicas es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Peralta Mercy es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD1004232(20222) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas